Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto fecha para el final del trasvase trasvase Tajo-Segura: 2026. La nueva planificación hidrológica presentada ayer por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribero, establece un caudal ecológico para el río Tajo a su paso por Aranjuez de 7 metros cúbicos por segundo, que se irá incrementando hasta alcanzar los 8,5 en 2027. Esta estrategia busca recortar el envío de agua desde los embalses de Entrepeñas y Buendía hacia Alicante y Murcia, no sólo para la agricultura, sino también para la industria y para beber, hasta ahogar de facto el acueducto. Por ello el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell va a presentar alegaciones al plan hidrológico del Tajo.
El presidente de la Generalitat ha asegurado que «vamos a estudiar bien qué dice el documento y como estamos en un plazo de alegaciones nosotros las plantearemos. Siempre hemos dicho que estamos buscando soluciones desde el diálogo y manteniendo la máxima firmeza en la defensa de los intereses de nuestros regantes».
«Nuestra posición es que hasta que no estén resueltos otros recursos, no esté garantizada el agua para siempre, el Tajo-Segura es absolutamente imprescindible en esas condiciones», ha añadido el jefe del Consell.
Puig no está en contra de que se ponga punto y final al trasvase, pero quiere que se haga cuando estén construidas las infraestructuras necesarias de desalinización, depuración y reutilización necesarias para sustituir el agua de la cabecera del Tajo que no llegará hasta el sur de Alicante.
«Las transiciones tienen que ser transiciones, no acciones disruptivas. ¿Y qué pasará en 2026? Vamos a ver. Si en el 26 no está acabado todo el nivel de infraestructuras necesarias no se podrá llevar a cabo una reserva mayor del acueducto», ha declarado el presidente.
El jefe del Consell aboga por que se constituya una mesa de diálogo permanente entre el ministerio de Ribero, los regantes y la Generalitat para debatir y conseguir que en lugar de los siete metros cúbicos de reserva hídrica que deben de circular por el Tajo a la altura de Aranjuez pasen a ser seis, como piden los regantes.
«El gran objetivo es agua para siempre, que se garantice la huerta de la Vega Baja, que esta huerta de Europa tenga garantías absolutas», ha afirmado el jefe del Consell.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.