A. CERVELLERA
VALENCIA.
Viernes, 31 de julio 2020, 00:50
El Consell no quiere dar por perdida la campaña turística pese al mazazo que ha supuesto la decisión del Gobierno británico de imponer una cuarentena de dos semanas a todas las personas que hayan viajado a España, incluida la Comunitat Valenciana. En una semana donde las cancelaciones han sido una constante, Ximo Puig, presidente de la Generalitat, decidió ayer reunir a los cónsules de 26 países para trasmitir una imagen de unidad y les anunció que este fin de semana se pondrá en marcha «un plan específico de movilización de todas las fuerzas de seguridad y policiales para conseguir que haya un cumplimiento efectivo de las normas, tanto en el ocio nocturno como en el conjunto de actuaciones decretadas, como el uso de las mascarillas y los aforos en distintos ámbitos».
Publicidad
Con este gesto el Ejecutivo valenciano pretende dar una imagen de seriedad ante la comunidad internacional y tratar de diferenciarse de autonomías en las que la incidencia del coronavirus es mucho mayor, como Aragón o Cataluña. Tal y como informó Europa Press, Puig recordó que en lugares concretos como la Costa Blanca, este índice se sitúa en torno a los 10 casos por 100.000 habitantes mientras que en países como el Reino Unido, Austria, Bélgica o Francia la horquilla oscila entre los 14 y los 20 casos por 100.000 habitantes.
El jefe del Consell insistió ante los cónsules que la Comunitat Valenciana es «un destino seguro» y que así lo avalan los datos epidemiológicos y quiso dejar claro que ya están en marcha medidas que funcionan como disponer de alojamientos específicos en caso de que se puedan producir contingencias o haber desarrollado aplicaciones para el control de aforos tanto en las playas como en lugares de ocio diurno y nocturno.
Las tres provincias valencianas y en especial Alicante, con una tradicional presencia de británicos, afrontan con incertidumbre el mes de agosto, que aunque tradicionalmente se suele colgar el cartel de completo este año se espera una ocupación baja. Los esfuerzos se centran ahora en tratar de atraer el turismo nacional así como a visitantes de países de la Unión Europea. La crisis del coronavirus no ha permitido levantar la cabeza a un sector que en la Comunitat representa un 14,6% del PIB y que supone un 15,1% del empleo total.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.