Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Manifestantes en contra del recorte del trasvase. EP
Trasvase Tajo-Segura: Puig recurrirá el recorte | Puig anuncia que recurrirá el recorte del trasvase Tajo-Segura

Puig anuncia que recurrirá el recorte del trasvase Tajo-Segura

El pleno del Consell de la próxima semana aprobará las alegaciones que ahora estudia la Abogacía de la Generalitat

Redacción

Valencia

Viernes, 10 de febrero 2023, 12:11

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este viernes que el gobierno autonómico recurrirá todas aquellas cuestiones del decreto que afecta al plan hidrológico en el que se incluye la regulación del trasvase Tajo-Segura que limiten «de manera arbitraria y absolutamente discrecional» este trasvase, pero ha recalcado que no será un recurso «a todo» porque hay aspectos con los que están a favor.

De hecho, tal y como ha anunciado la vicepresidenta, Aitana Mas, en la rueda de prensa tras el pleno del Consell, el Gobierno valenciano tiene la intención de aprobar el recurso en su reunión de la próxima semana.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la nueva planificación hidrológica aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica en la que se incluyen unas nuevas reglas que implican el recorte del trasvase Tajo-Segura. La reducción de caudales rondará los 105 hectómetros anuales en 2027, lo que representa 78 hectómetros menos para el regadío que la media actual y 27 hectómetros cúbicos menos para abastecimiento de la población.

Este recorte podría conllevar la reducción en un 40% la exportación agroalimentaria de la provincia de Alicante y pone en peligro unas 10.000 hectáreas de cultivo de regadío. Además, si se formaliza podrá recortar en 6.300 los empleos directos.

La solución del Gobierno pasa por incrementar la producción de agua desalada. La realidad es que de las cinco desaladoras planteadas por el Programa Agua en 2004 sólo una, la de Torrevieja, funciona a pleno rendimiento. El resto produce cantidades mínimas de agua desalada.

Además, los regantes consideran que el agua desalada no es adecuada para cualquier tipo de cultivos y rechazan la solución planteada por el Gobierno. Por otro lado, se encuentra la cuestión del precio que se sitúa muy por encima del agua que procede del trasvase pese a las subevnciones planteadas por el Gobierno y la Generalitat.

En una entrevista a la Cadena SER, recogida por Europa Press, Puig ha señalado que desde este mismo viernes la Abogacía de la Generalitat está estudiado «en profundidad» ese decreto para ver si se ha aprobado en los mismos términos en los que se comunicó, y ha reiterado que será recurrido «en las cuestiones lesivas» para los regantes, para la Comunitat Valenciana y específicamente para la provincia de Alicante.

No obstante, ha apuntado que no será un recurso «a todo» porque sí que hay cuestiones con las que están de acuerdo, como la Comisión Mixta de control de las masas de agua y las inversiones o las propias inversiones anunciadas, que serán las más importantes que se hayan hecho nunca en la cuenca.

Por tanto, ha dicho, en la parte positiva no lo recurrirán puesto que sería «absurdo» pero sí en todas aquellas cuestiones «que limiten de manera arbitraria y absolutamente discrecional el trasvase», porque, además, consideran que en el Gobierno valenciano «estamos asistidos por la razón».

Puig ha mostrado un «gran respeto» por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, de quien ha defendido que ha demostrado «valía y contundencia» en relación con, por ejemplo, la energía, por lo que su posición hacia ella es «de lealtad y respeto». No obstante, ha recalcado que cada uno «defiende una posición y se trata de buscar soluciones».

Para el presidente, el «griterío y la bandera del agua, al final, produce barro pero no agua efectiva para los ciudadanos» y ha sostenido que, en este caso, se trata de que los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, Murcia y Almería necesitan «agua para siempre», que se puede lograr a través de la desalinización, con la modernización de regadíos, la mejor utilización de las aguas subterráneas y también con el trasvase, con el fin de «garantizar que la huerta de Europa tenga la vitalidad que tiene».

Aitana Mas ha señalado que en los próximos días, la Generalitat terminará de perfilar el recurso, que se aprobará en el próximo pleno del viernes 17, que se celebrará en Orihuela.

Por su lado, el presidente de la Diputación de Alicante y presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha anunciado este viernes la presentación de alegaciones y que lucharán ante lo que ha calificado como el «mayor recorte de la historia» en el trasvase Tajo-Segura, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado del tercer ciclo de planificación hidrológica, que regirá hasta el 31 de diciembre de 2027, y que incluye las nuevas normas que regirán esa infraestructura.

«Ya es oficial; ya han publicado en el BOE el mayor recorte de la historia que el PSOE, (Ximo) Puig y (Pedro) Sánchez han perpetrado a la provincia de Alicante y a la Comunitat Valenciana), ha lamentado en declaraciones facilitadas a los medios de comunicación, en las que ha afirmado que «O PSOE o agua, no hay otra».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig anuncia que recurrirá el recorte del trasvase Tajo-Segura