elísabeth rodríguez
Sábado, 30 de enero 2021, 14:26
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, avanzó esta mañana que esta semana que viene un total de167 municipios recibirán 30 millones de euros los 100 millones del Plan Resistir después de que estos ayuntamientos se hayan adherido al programa en menos de 72 horas.
Publicidad
Este plan tiene como objetivo pagar a todos los autónomos y microempresas de lo sectores más afectados por la pandemia con un mínimo de 2.000 euros y 200 euros por cada trabajador que tengan contratado.
El jefe del Consell mantuvo este sábado una reunión de trabajo con los presidentes de las diputaciones de Alicante, Castellón, Valencia así como con el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para impulsar la ayudas del Plan Resistir.
En el encuentro participaron también el secretario autonómico de Promoción Institucional y Cohesión Territorial, Alfred Boix; el director general de Administración Local, Toni Such; la directora general del Gabinete del President, Esther Ortega, y la directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez.
Los 167 municipios corresponden a 67 a la provincia de Valencia, 46 a la de Alicante y 54 a la de Castellón. En los próximos días, y a medida que los órganos municipales correspondientes lo aprueben, se espera que la totalidad de ayuntamientos de la Comunitat Valenciana se adhiera a estas ayudas.
Publicidad
Puig también informó de que las diputaciones se han comprometido a firmar los convenidos adecuados de la manera más rápida posible para que sus aportaciones a estas 'Ayudas Paréntesis del Pan Resistir' lleguen cuanto antes a los autónomos y a los empresarios.
Estas subvenciones están dotadas con 160 millones de euros de los que la Generalitat aporta 100 millones, las diputaciones 36 millones (proporcionalmente al número de autónomos y empresas que tengan en su provincia) y los ayuntamientos 24 millones.
Publicidad
En el momento en que los ayuntamientos reciban las aportaciones podrán empezar a distribuir las ayudas de manera rápida y ágil, gracias al protocolo que incluyó la Generalitat en el decreto ley que regula estas aportaciones económicas y que será igual para todos los municipios. En ese sentido, el director general de Administración Local, Toni Such mantuvo esta semana reuniones telemáticas con todos los alcaldes de la Comunitat Valenciana para agilizar todo el proceso.
Puig recordó que la Generalitat ha puesto en marcha «el plan más importante de ayudas de todas las comunidades autónomas», y que con una dotación económica de casi 400 millones de euros, apoyará a los sectores más afectados por las restricciones a las que obliga la lucha contra la pandemia, a los trabajadores afectados por ERTE y a todas las empresas que hayan visto comprometida su viabilidad por la crisis para evitar su desaparición y garantizar el futuro tanto de la compañía como de los puestos de trabajo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.