M. G/ ep
Lunes, 14 de diciembre 2020
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, advirtió ayer del escenario de la pandemia en la Comunitat Valenciana, para señalar que «las limitaciones de movilidad, circulación nocturna y aforos, continuarán hasta el 15 de enero en la Comunitat. Si en el transcurso de los próximos días la situación cambia, tomaríamos medidas», dijo en una entrevista en TVE.
Publicidad
El presidente dijo que la situación actual, pese a estar mejor que otros países de Europa «no es en absoluto positiva» y abogó por «actuar desde la serenidad, sin impulsos reactivos permanentes e intentando sentir el efecto de las medidas que se toman».
Noticia Relacionada
Así se pronunció en una entrevista en el programa 'La Hora de la 1', en la que insistió en ser «prudentes» ya que de los próximos días «depende en gran parte si esa tercera ola -de la pandemia- va a ser terrible o menos terrible». Por ello, consideró que los próximos días son una «prueba muy grande».
En este sentido, recordó que la Comunitat se encuentra perimetrada hasta el 15 de enero, con excepciones entre el 23 y el 26 y el 31 y el 1, así como las restricciones en aforos y nocturnas. Insistió en que «lo que no hay en esta crisis son recetas que funcionen de manera clara y unívoca», y apuntó que en estos momentos la situación epidemiológica es mejor en la región y el resto de España que «en Alemania , que hasta ahora era un ejemplo». «Aún no conocemos muchas cosas de esta pandemia», agregó y pidió ser «humildes».
Noticia Relacionada
Por otra parte, las cifras de aulas confinadas en la Comunitat han descendido por cuarta semana consecutiva. Y es que desde que hace aproximadamente un mes se informara de que había 628 aulas confinadas en 383 centros educativos los resultados que semanalmente ofrece la Conselleria de Educación sobre este aspecto no han hecho más que mejorar. En el balance respecto a la décimo cuarta semana, la que comprende entre los días 7 y 11 de este mes de diciembre, se apunta que hay un total de 417 aulas confinadas total o parcialmente en 238 colegios, lo que supone prácticamente un tercio menos de las registradas cuando se alcanzó el pico máximo, en la décima semana del curso escolar. De este modo, esta semana objeto de análisis se ha determinado el confinamiento de 146 grupos de 93 centros, se han desconfinado 214 grupos de 135 centros.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.