Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que lo que más le preocupa en el proceso de desescalada hasta el próximo 9 de mayo, cuando finaliza el estado de alarma, es el itinerario a seguir hasta esa fecha. Este próximo jueves se reúne la comisión interdepartamental del Consell para relajar alguna de las restricciones que todavía están en vigor, aunque Puig ha avanzado que van a ser «extraordinariamente prudentes» a la hora de relajar la situación.
«Somos conscientes de que no somos una isla, de que la situación en Europa es muy complicada y que en muchas comunidades españolas también», ha indicado Puig. La incidencia acumulada se encuentra en fase de riesgo extremo de contagio en buena parte de autonomías españolas como Madrid, Navarra, País Vasco y en riesgo alto están Cataluña, Andalucía o La Rioja. Mientras, la Comunitat Valenciana se halla en un riesgo bajo de infección y es la que menor incidencia acumulada de positivos presenta de toda España, poco más de 36 puntos mientras la media española está en los 211. «Estamos seis veces por debajo de la incidencia media y todo eso nos hace ser extraordinariamente prudentes», ha afirmado el jefe del Consell.
Noticia Relacionada
«De aquí al 9 de mayo tiene que haber un planteamiento de máxima prudencia», ha insistido Puig, quien ha indicado que tras esa fecha, en la que finaliza el estado de alarma decretado por el Gobierno, la Comunitat Valenciana cuenta con cobertura legal para adoptar restricciones. «Ya lo vivimos en una situación anterior y lo gestionamos de una manera razonable», ha recordado Puig, en relación a cuando en octubre pasado ya estableció restricciones que avaló el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.