d. g.
Jueves, 6 de mayo 2021, 11:56
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha reclamado este jueves en el pleno del Comité Europeo de las Regiones suspender las patentes de las vacunas contra el Covid-19 de modo temporal, compensar a las empresas farmacéuticas si se opta por licencias obligatorias, y exigir la cooperación entre estas compañías para aumentar la producción.
Publicidad
Puig ha iniciado su intervención recordando que el virus del Covid «ya ha matado a más de tres millones de personas en todo el mundo en un solo año», y que la pandemia «también ha provocado enfermedad, un inmenso dolor y la mayor crisis económica tras la segunda guerra mundial». «Ante esta situación, ¿podemos quedarnos esperando? ¿Podemos ver las imágenes de la India, quemando cadáveres, y quedarnos esperando? No, esperar no es una opción«, ha asegurado.
Frente a ello, el presidente ha subrayado que la vacuna «es el principal activo para superar la pandemia. Por ello, estamos obligados –con todos los medios a nuestro alcance– a acelerar el ritmo de vacunación«.
Noticia Relacionada
Al respecto, ha recordado que hace un mes ya solicitó por carta que las regiones europeas deben posicionarse «contra tres peligros: el nacionalismo de las vacunas, el mercantilismo de las vacunas, y la parálisis de la burocracia».
Con anterioridad (a medidados de febrero), la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ya defendió la necesidad de una vacunación mundial contra el Covid «que no deje atrás a los países más pobres», haciéndose eco de la petición que hace Amnistía Internacional a los gobiernos de todo el mundo y a la industria farmacéutica para que tomen «medidas urgentes que garanticen la producción de dosis suficientes para toda la población mundial».
Publicidad
Se trata, como explicó Oltra, de que se produzcan «exenciones en las patentes de las vacunas« de manera que pueda aumentar la producción y llegar a todo el mundo. »Nos encontramos antes una pandemia mundial de la que o salimos todos juntos o no saldremos«, remarcó.
En esta línea, el presidente Ximo Puig ha apuntado durante su intervención de este jueves que Europa «debe garantizar el cumplimiento de los compromisos de entrega por parte de las grandes empresas farmacéuticas. Nos congratulamos de que la llegada de vacunas esté aumentando. Pero estos vaivenes, y la incertidumbre que generan, deben acabar. La UE tiene que arbitrar los mecanismos necesarios para asegurar soluciones estables en la entrega de vacunas«
Publicidad
Puig ha recalcado que, para superar la pandemia, es necesario incrementar la fabricación y distribución de viales, de ahí que haya solicitado la suspensión temporal de patentes. «Más de 60 exjefes de Estado y 100 premios Nobel lo han pedido. Ayer mismo, Estados Unidos se mostró favorable a esta petición, que desde la Comunitat Valenciana elevamos por carta el 2 de abril», ha precisado. También propone compensar a las empresas farmacéuticas si se opta por las «licencias obligatorias». «Defiendo las fórmulas de compensación económica a los laboratorios. Es una obligación ética y más eficiente que protege la investigación de cara a la próxima pandemia», ha puntualizado. Por último, ha subrayado la necesidad de cooperación entre empresas farmacéuticas para aumentar la producción.
Noticia Relacionada
Álvaro Soto Melchor Sáiz-Pardo
«Ahora mismo –seguramente– la manera más efectiva de acelerar la fabricación de vacunas sea potenciar la colaboración entre innovadores y productores que tengan instalaciones aprobadas. Es imprescindible que las instituciones comunitarias intensifiquen al máximo esta vía. Y que no sólo sea una cuestión voluntaria de las empresas», ha añadido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.