Secciones
Servicios
Destacamos
a. cervellera
Valencia
Martes, 28 de julio 2020, 14:44
Ximo Puig, presidente de la Generalitat ha anunciado una inversión de 2.000 millones para relanzar el sector turístico en los próximos cinco años. El jefe del Consell ha informado de esta medida tras la reunión del Consejo de Turismo en Benidorm, en el que se ha presentado el Plan Estratégico de Turismo que ha pactado tanto el sector público como el privado.
Este inversión supone un alivio para uno de los sectores más golpeados por la pandemia de coronavirus y que esta misma semana ha tenido que lamentar la decisión de que Reino Unido, el principal emisor de turistas en la Comunitat, haya recomendado no viajar a España y haya impuesto una cuarentena de 14 días para todos los que lleguen desde nuestro país.
Al margen de los temas turísticos, y coincidiendo con la publicación de los datos de la EPA, el presidente ha anunciado que se van a lanzar dos convocatorias de empleo mediante las que se concederán ayudas a los ayuntamientos para la contratación de refuerzos vinculados a la lucha contra la Covid-19, que supondrán una inversión conjunta de 44 millones y que permitirán contratar a cerca de 3.300 personas.
Tal y como ha informado la Generalitat, la primera convocatoria se dirige a menores de 30 años para reforzar a los ayuntamientos en su capacidad de respuesta frente la Covid. Conllevará la contratación de casi 800 jóvenes y se invertirán 14 millones de euros. Esta actuación cuenta con financiación de la Unión Europea. La segunda va dirigida a mayores de 30 años y permitirá a los ayuntamientos contratar a personas que hayan perdido el puesto de trabajo como consecuencia de la pandemia. Este personal realizará actuaciones de prevención, información y logística vinculadas a la lucha contra la Covid. Comportará una inversión de 30 millones y la contratación de 2.500 personas.
Libertad De Eustaquio tenía pensado pasar las vacaciones en Escocia junto a su marido Johnatan. Tenían los vuelos comprados, las excursiones cerradas y el apartamento reservado pero la repentina decisión de Reino Unido de imponer una cuarentena de dos semanas a todos aquellos que vinieran de España ha hecho saltar sus planes por los aires.
«Ayer tenía programado el vuelo Valencia-Edimburgo pero no lo he podido coger ya que hasta me han anulado la reserva de la casa donde íbamos a dormir sin previo aviso«, relata Libertad en declaraciones a este diario en las que afirma que en su caso le era imposible guardar una cuarentena de 14 días ya que apenas iba a pasar una semana en el país. »El 5 de agosto tengo que ir a trabajar sí o sí«, remarca.
Esta valenciana, cuando preparó todo su viaje decidió pagar el seguro del vuelo «por lo que podía pasar» y lo que más le indigna es que esa póliza no le sirve para nada ya que, tras una infinidad de llamadas en las que no le daban una respuesta clara, le han indicado que no creen que le vaya a cubrir nada ya que el vuelo se ha realizado pese a que muchos pasajeros han optado por no subir.
«Lo peor de todo es que me siento desamparada ya que he llamado a la compañía aérea, al ministerio de Exteriores, a la junta de arbitraje y nadie me ha podido ayudar«, asegura Libertad, que reprocha que se haya tomado una decisión así de forma tan precipitada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.