Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Terrazas en la plaza de la Virgen de Valencia. ep

Puig rebaja las expectativas y prevé mantener las restricciones en los bares

La Conselleria de Sanidad autoriza ahora las actuaciones de los DJ profesionales en los establecimientos públicos valencianos

F. RICÓS

VALENCIA.

Martes, 20 de abril 2021, 01:06

La Conselleria de Sanidad ha convocado hoy a los sectores de la hostelería y del ocio para dar un paso en la desescalada de las restricciones por el Covid-19, aunque ese paso parece que va a ser pequeño, a tenor de las afirmaciones realizadas ayer por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. El jefe el Consell, pocas horas de vacunarse de la primera dosis de AstraZeneca, avanzó que la Comunitat Valenciana tiene desde hace un mes seis veces menos contagios que en el conjunto de España, «pero no es una isla» dentro del territorio español y europeo donde la situación está volviéndose complicada por el aumento de los contagios, de ahí que anunciara que «todo eso nos hace ser extraordinariamente prudentes» ante la comisión interdepartamental del Consell que dará el visto bueno este jueves a la nueva regulación.

Publicidad

«De aquí al 9 de mayo tiene que haber un planteamiento de máxima prudencia», insistió Puig. Tras esa fecha, en la que finaliza el estado de alarma decretado por el Gobierno, el presidente dijo que la Comunitat Valenciana cuenta con cobertura legal para adoptar restricciones. «Ya lo vivimos en una situación anterior y lo gestionamos de una manera razonable», indicó.

Puig no ofreció ayer muchas esperanzas a los hosteleros y a la industria del ocio, que acogiéndose a los datos de contagios de las tres provincias, con una situación de riesgo bajo de contagio, reclaman suavizar de forma notable las restricciones.

Quien ha ofrecido esperanzas es la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, que ayer indicó a Fotur que los dj's profesionales puede actuar en establecimientos públicos, algo que se consideraba prohibido desde principios de diciembre. La Conselleria de Sanidad confirmó ayer que los dj's profesionales si pueden actuar porque se les considera un activo cultural.

Así será la desescalada en la Comunitat hasta el 9 de mayo: «Extraordinariamente prudente»

Publicidad

En la reunión de hoy, la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo va a defender ante Sanidad que bares y restaurantes puedan ampliar el aforo en el interior de sus locales a dos tercios, actualmente es de un 30%, y que su horario se amplíe hasta el inicio del toque de queda, cuando ahora es hasta las 18 horas.

Reclaman un plan de etapas específico para los salones de banquetes y eventos, que en la actualidad tienen limitados los convites a 15 personas si es en el interior y de 20 si es en terrazas.

Asimismo reclaman la planificación en el uso progresivo de las barras y de los bufetes libres y sobre las condiciones de apertura de las actividades de ocio «con los correspondientes protocolos y medidas tecnológicas necesarias para poder reanudar la actividad, tras más de un año cerrados».

Publicidad

En esto último coinciden con Fotur, patronal del ocio, turismo, juegos y espectáculos. Además de pedir la vacunación de los empleados del sector, inciden en que el Consell autorice espacios de ocio seguro con la instalación de medidores y purificadores de ambiente, códigos QR para efectuar pedidos y realización de test de antígenos para poder acceder a los locales de espacios cerrados.

Reclaman un aforo del 75% para los salones de banquetes y el horario máximo permitido y del 50% como mínimo para cafés teatro, pubs, discotecas y salas de baile, con pistas de baile que no se puedan utilizar todavía para tal fin, sí para servicio de mesa. Exigen que se permitan las actuaciones, incluidas las de los DJ. Piden el mismo aforo del 50% para bingos y salas de juegos, y la liberalización de los espectáculos al aire libre para que ayuntamientos, clavarías, festeros y comisiones falleras puedan celebrar en la vía pública con un aforo del 100% (50% en lugares cerrados) espectáculos, orquestas, variedades, verbenas y eventos porque es un sector sin actividad desde hace 13 meses. En cuanto a los festivales, piden aforos del 75% al aire libre y del 50% en locales cerrados.

Publicidad

Por lo que respeta la acampada del ocio nocturno frente al Palau, organizada por la Coordinadora Empresarial Ocio y Hostelería, hoy se traslada ante Sanidad y se extiende a Castellón y Alicante. Piden que el aforo en el interior de los locales sea del 50% y el cierre pase a las 22 horas y recuperar el servicio de barras desde el lunes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad