Un niño pequeño israelí, recibiendo la vacuna contra el Covid. afp

Puig, sobre imponer nuevas restricciones en Navidad: «Es difícil que se produzca una vuelta atrás»

El presidente llama a la corresponsabilidad de los valencianos para que no vuelven las restricciones y apoya que las familias acompañen a los niños en la vacunación

f. ricós

Martes, 14 de diciembre 2021, 11:05

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, prácticamente ha descartado que se vayan a dictar restricciones para controlar la expansión del coronavirus al afirmar que «estamos en una situación en la que es difícil que se produzcan medidas de vuelta atrás».

Publicidad

Puig ha realizado este anuncio durante la presentación de la campaña del Bono Viaje para el año próximo, de la que se espera que se beneficien unos 100.000 valencianos y a la que sde destinan 15 millones de euros.

El jefe del Consell sí ha realizado un llamamiento «a la corresponsabilidad» de los valencianos en su comportamiento respecto al Covid-19: el uso de las mascarillas en espacios interiores y también en los espacios públicos «para identificar la existencia del virus», ventilar los espacios cerrados «y ser muy prudentes» con los contactos sociales.

Ximo Puig ha apuntado que el certificado Covid está sirviendo para que «permanezca la sensación de que existe la pandemia», además de que ha contribuido a que se haya avanzado en la vacunación, puesto que se ha llegado ya «a un 93% de la población valenciana» que ha recibido alguna dosis.

El presidente ha repetido un mantra que se reitera desde hace meses: los contagios se suelen producir cuando hay máxima confianza en las relaciones con familiares o amigos, «cuando pensamos que estamos protegidos», y ha realizado un llamamiento a permanecer en guardia de cara a estos días en los que las interacciones sociales «son más habituales en este tiempo».

Publicidad

El jefe del Consell ha anunciado que este miércoles va a mantener una reunión con el comité de expertos que le asesora desde hace meses, lo que no significa que se vayan a adoptar medidas después de este encuentro. «Estamos analizando permanentemente la evolución de la pandemia», ha asegurado.

Puig ha mostrado también su apoyo a que los progenitores de los niños de 11 a 5 años, que este miércoles empiezan a recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid, les acompañen en ese momento, algo que en un principio rechazaba el protocolo puesto en marcha por la Conselleria de Sanidad y que se ha reconsiderado después de la petición realizada por numerosas organizaciones de AMPAS. «Es un buen acuerdo y lo repaldamos», ha afirmado«

Publicidad

El jefe del Consell ha afirmado que los niños necesitan «acompañamiento psicológico, las familias están para eso, para acompañar en momentos especiales».

También ha asegurado que esas 150.000 primeras vacunas que ya han llegado se van a inocular en primer lugar a infantes de 11, 10, 9 y 8 años y ha incidido en que el objetivo es que se vacunen la inmensa mayoría de los niños de 11 a 5 años «antes de Navidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad