![Ximo Puig comparece ante los medios de comunicación tras la reunión con el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/26/media/cortadas/ximo-puig-krz-U12026406125LFC-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. Escrihuela
Valencia
Miércoles, 26 de agosto 2020, 14:34
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, no ha cerrado la puerta a la ayuda ofrecida este martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que el ejército pueda reforzar a las comunidades autónomas efectuando labores de rastreadores de contagiados por Covid-19. No obstante, el jefe del Consell se ha mostrado satisfecho del trabajo que está realizando Salud Pública, pero ha apuntado que «si necesitamos más, lo vamos a hacer», aunque ha recordado que la Comunitat Valenciana está entre las comunidades autónomas que tienen actualmente más rastreadores trabajando para frenar la expansión del coronavirus. «Cuando proceda se tomarán las decisiones oportunas», ha agregado.
Tras la reunión mantenida con el conseller de Educación, Vicent Marzá, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, Puig también se refirió a la posibilidad de decretar el estado de alarma después que ayer el presidente del Gobierno dejara la vía abierta a que sean las propias comunidades quienes lo pidan. Para Puig es el «camino correcto» porque el escenario no es el mismo en todos los puntos de España y esta opción de que sean las comunidades autónomas quienes decidan «defiende la autonomía y refuerza la idea de cogobernanza».
El presidente del Consell considera que en estos momentos «hay un control de la situación», pero ha reconocido que la Comunitat «está peor de lo que nos gustaría, pero mejor que la media de España». No ha renunciado a solicitar el estado de alarma si la situación empeora, pero ha señalado que las condiciones podrían no ser las mismas y en lugar de un confinamiento total se podría optar por uno parcial o restricción de movimientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.