Los caprichos del calendario han provocado que las Fallas de 2023 hayan tenido que batallar, a la hora de determinar los días no lectivos, con los habituales puentes que se configuran a lo largo del curso. Y para este ejercicio la competencia ha ... sido feroz, hasta el punto de que hay municipios en los que las fiestas josefinas son un clásico y sin embargo sólo se ha establecido un día de vacaciones.
Publicidad
Los ayuntamientos tienen la potestad de fijar tres festivos (tanto escolares como laborales) de ámbito local, que junto a los autonómicos y los nacionales conforman el calendario escolar. La propuesta parte de los colegios e institutos de cada localidad y es debatida y aprobada en los consejos escolares municipales, que son los órganos de participación en los que están representadas las escuelas, las administraciones local y autonómica y las familias.
Además, de manera extraordinaria la Dirección General de Centros Docentes de la conselleria puede otorgar jornadas no lectivas adicionales (que sí son laborales) convenientemente justificadas y siempre que su autorización no implique la pérdida de sesiones de clase. La fórmula habitual suele ser terminar el curso un día más tarde, aunque también se han dado casos en los que se permite volver antes de las vacaciones de Semana Santa. Esta modificación especial del calendario también debe pasar por el referido órgano de representación, aunque la última palabra siempre es de la administración autonómica.
Para montar las vacaciones de Fallas los municipios han recurrido especialmente a la combinación de festivos locales y días de gracia autorizados por Educación. Y es que hacerlo sólo con los que dependen de las corporaciones locales reduce las posibilidades de atender otros puentes.
Publicidad
Noticia Relacionada
Según la información facilitada por la conselleria y recopilada por LAS PROVINCIAS a través de diferentes ayuntamientos y centros, los alumnos de 31 localidades de la Comunitat, todas con especial tradición fallera, tendrán fiesta entre el jueves 16 de marzo y el domingo 19. Se incluye en esta relación a Valencia capital, que es la única que extiende las vacaciones un poco más, desde el miércoles 15, por lo que los escolares tendrán cinco días de fiesta consecutivos.
Es algo habitual en el cap i casal, que en años anteriores se ha topado con problemas a la hora de disponer del visto bueno de Educación para la jornada extraordinaria. Es lo que sucedió de cara a las Fallas de 2022, cuando la primera petición del consejo escolar municipal fue desestimada por la dirección general, que no vio con buenos ojos retrasar el final del curso al afectar a la organización propia de los centros de Secundaria. La decisión de eliminar los exámenes de recuperación en la ESO permitió que las aguas volvieran a su cauce.
Publicidad
Las localidades con fiesta entre el miércoles o jueves y el domingo se recogen en el gráfico que acompaña esta información. El listado también incluye Aldaia, Cheste y L'Eliana, aunque desde Educación explican que todavía se está tramitando su petición de modificación extraordinaria del calendario escolar, por lo que la autorización aún no es oficial.
Todos los municipios que se han beneficiado de un día no lectivo adicional terminarán el curso 24 horas más tarde de lo normal. Es decir, el jueves 22 de junio en lugar del miércoles 21.
La cantidad de pueblos y ciudades que han recurrido a esta posibilidad -19 de los 31 del listado- se explica tanto por lo complicado del calendario de Fallas al caer San José en domingo -se espera por ello un elevado absentismo el lunes 20- como por la configuración de otros puentes previos. Y es que en muchos casos se quiso dedicar un festivo local al lunes 31 de octubre de 2022, permitiendo juntar varios días sin clase con motivo de Todos los Santos, o al 5 o el 9 de diciembre, haciendo lo propio con motivo del día de la Constitución o el de la Inmaculada Concepción.
Publicidad
Además, hay 108 localidades de la provincia de Valencia en las que se celebran las Fallas y sólo habrá una jornada de fiesta: el viernes 17. Casi todas lo han fijado a través de un festivo local, aunque también hay un par de casos que por falta de disponibilidad de días han recurrido a la modificación extraordinaria del calendario. Ha sucedido en Massalavés y en Monserrat.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación y los premios de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.