MAR GUADALAJARA
VALENCIA.
Lunes, 30 de diciembre 2019, 00:15
Esta Navidad vendrá sin regalos para los mayores, al menos por parte del Gobierno. Los pensionistas se preparan para dar la bienvenida al año con una cuesta de enero que será más dura de lo normal: con sus nóminas congeladas. Al menos hasta que haya acuerdo en el Congreso. Una vez más la arena del ruedo de la política salpica en la calle. Y a algunos no les queda más remedio que hacer cuentas y ajustarse, de nuevo, el cinturón. Mientras, se preguntan: «¿Y ellos? ¿Han cobrado todo este tiempo sin haber hecho nada?».
Publicidad
Antonio lleva más de veinte años cobrando la pensión mínima y a sus 82 no puede evitar el cabreo. «Después de toda una vida trabajando, no nos han dejado nada», dice enfadado. Cuando rozaba los cincuenta la empresa para la que trabajaba cerró. Después sólo pudo recurrir a puestos peor pagados que empeoraron su situación. «Si me hubiese jubilado entonces tendría de sobra, pero después no pude hacer nada, mi mujer y yo hacemos lo que podemos y aún suerte porque no debemos nada», dice mirando al cielo. Para Antonio no hay otra solución, queda «el derecho al pataleo porque queremos lo que nos corresponde».
Sus prestaciones ni siquiera se revalorizarán por el mínimo como lo estipulado en la reforma de 2013. Así habrá una única subida pero que llegará con retraso y a expensas de las negociaciones políticas. Aunque sí se hará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2020, el hartazgo entre los pensionistas empieza a llegar a su límite.
Noticia Relacionada
«La gente se ha dado cuenta de lo mal pagados que estamos y por eso salen a la calle», dice Nati que hace apenas cuatro años se jubilaba después de 43 años de servicio. «Estamos mal tratados, ¿Quién va a cuidarlos? ¿Cómo van a pagar a alguien o una residencia con las pensiones que nos quedan?».
Son las dudas que asaltan a quienes viven a cámara lenta esperando un impulso que les permita seguir adelante. Norma fue esteticista y recién jubilada ya se hace cargo de su hija, su marido y su nieta. «Vivimos los cuatro en casa porque no tenemos para vivir solos, compartimos» dice con una sonrisa pese a todo. «Mi marido falleció y nos quedamos sólo con su pensión porque era un poco más alta que la mía», relata habiendo asumido su delicada situación. A sus 63 años aún se siente con fuerzas y cree que a pesar de todo «hay que reivindicar unas pensiones justas».
Publicidad
La preocupación va más allá para quienes han tenido el lujo de ver crecer a sus nietos. «Veo la escala de como estábamos a lo que hay ahora y sólo puedo pensar en que mis nietas no van a cobra nada», se confiesa Vicente. Reconoce que él nunca tuvo problema para encontrar trabajo, pero ahora la cosa ha cambiado. «De la hucha sale más de lo que entra entonces, qué nos va a quedar, lo veo muy complicado». Parece haber perdido la confianza y cree que el panorama puede ser peor: «No sabemos si la cosa está como nos dicen y nosotros al final hemos aprendido hasta a hacer números para ir tirando como se pueda».
Los pensionistas vuelven a atravesar por lo que ya ocurrió hace nueve años, en plena crisis económica. Esta vez, les pilla por sospresa. Las promesas caen en saco roto o al menos llegarán tarde y mal. Así lo sentencia Toni, que no es capaz de controlar su crispación. «Creo que prefiero no hablar sobre el tema, es algo exasperante lo de este Gobierno», matiza tratando de contenerse para después decir: «Es de vergüenza».
Publicidad
Es el sentimiento que comparten los mayores y para Nelia se traduce en ser «los perdedores». Como tantas otras viudas, se debe conformar con algo más de la mitad de la pensión de su marido pero para ella la peor parte es «caer en el olvido».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.