![«Queremos justicia y que se depuren responsabilidades»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/30/media/cortadas/enriqueta-cuchillo-RgrlEfFherUsH78Tf1iq4IP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![«Queremos justicia y que se depuren responsabilidades»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/30/media/cortadas/enriqueta-cuchillo-RgrlEfFherUsH78Tf1iq4IP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Valencia
Sábado, 31 de octubre 2020, 00:31
Con motivo de la festividad de Todos los Santos, la Plataforma de Afectados por Covid-19 de la Comunitat Valenciana ha organizado mañana domingo, frente al Palau de la Generalitat, una concentración para recordar a los que han perdido la vida por culpa del coronavirus. Su presidenta, Enriqueta Cuchillo, viuda del médico Vicente Sánchez, destaca que es un acto «para que no se apague su luz» y la de todos los fallecidos.
–¿Qué persiguen con este acto?
–Es un recordatorio familiar y también un acto reivindicativo. Queremos justicia, que se depuren responsabilidades y que no se bloquee la investigación de los casos.
–¿Cómo ve la evolución de la pandemia?
–Muy preocupante. No podemos consentir que en junio el presidente dijese que habíamos vencido al virus y nos animaba a salir a la calle y unos meses después están los hospitales colapsados. Cada día fallecen cerca de 200 personas en España y en Valencia las cifras son 10 o 18 todos los días. La gestión es nefasta.
–¿Entonces considera que ni el Gobierno central ni el autonómico se han puesto las pilas?
–Para nada. Por eso pedimos que se depuren responsabilidades. Esto no puede quedar en el olvido, hay que investigar qué se ha hecho mal para corregir y rectificar. No han consentido que haya un grupo de expertos de verdad, no ficticios, que se dedicasen a estudiar la situación, y así nos va. Necesitamos científicos, médicos y epidemiólogos apolíticos, que no sean un títere del Gobierno, como es el señor Simón.
–A tenor de la evolución de la pandemia, ¿cómo ve el futuro de la Comunitat Valenciana?
–El futuro no se ve nada esperanzador porque con esta gestión ineficaz, negligente y politizada, esta pandemia sólo nos ha traído muerte y miseria. Además de los fallecimientos, que eso ya es irrecuperable y produce gran dolor, cada día están aumentando los negocios que cierran y nunca volverán a abrir. Y tenemos los ERTE que no se pagan, crecimiento del desempleo y colas del hambre cada vez más largas. No vemos ninguna luz.
–¿Cómo valora la sentencia de un juzgado de Alicante contra la Conselleria de Sanidad por falta de material de protección?
–Es una buena noticia la condena a la señora Barceló porque no había provisto a los sanitarios de las medidas necesarias para protegerse. Eso nos da un soplo de esperanza para que aquí en Valencia también se pronuncien los tribunales.
–¿Cree que ahora ya se ha solventado esa carencia de material por la que ha sido condenada Sanidad?
–El drama que se vivió en los primeros momentos, que se nos mandó a la lucha sin tener ni mascarillas ni batas, se ha parcheado. Pero lo que no se está haciendo bien ahora es que, aunque entregan material de protección, no dan el suficiente. Sé de compañeros que se quejan de que al personal del hospital le den una mascarilla quirúrgica para ocho horas de trabajo. Tampoco puede ser que no tengan bastantes rastreadores y no se hagan suficientes PCR, que seamos la segunda comunidad donde menos pruebas se realicen. El que se hagan los test resulta fundamental para saber el número de personas que hay afectadas por coronavirus.
–¿Cómo va la querella que presentó contra la conselleria por la muerte de su marido?
–Yo también la presenté por el mismo motivo que la de Alicante, por falta de prevención de riesgos laborales para su trabajador. De momento seguimos esperando que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Estamos así desde mayo, estamos sometidos a un bloqueo judicial. Es impresentable.
–¿Considera que las administraciones han mostrado suficiente preocupación por los afectados y por sus familias?
–Nos han ignorado desde el principio. No reflejaban que España estaba de luto. Nos han ninguneado.
–¿También en la Comunitat Valenciana?
–Aquí no nos permitieron participar en la comisión de reconstrucción a nivel de conselleria. El Partido Socialista y Compromís se opusieron de una forma activa a que estuviésemos presentes. En la del Ayuntamiento sí que pudimos estar gracias a un interés especial que puso el Partido Popular y una de las reivindicaciones que hicimos fue que se hiciese un monumento en reconocimiento a las víctimas.
–Eso sí se hizo...
–Este mes se hizo un homenaje y se erigió un monumento, pero a ese acto la Plataforma de Afectados por Covid-19 no fuimos invitados. Nos dijeron que no se acordaban de que existíamos, cuando se opusieron a nuestra presencia en la comisión. Ellos hicieron un acto para figurar. El presidente Puig todavía no nos ha recibido. Es el único dirigente político de la Comunitat Valenciana que no ha recibido a este colectivo. Parece ser que si nos ignoran, no existimos.
–¿Cómo va la plataforma?
–Cada vez tenemos más asociados, somos más de 200. Es como una especie de goteo. Día a día vamos creciendo y más ahora que se está recrudeciendo la situación. Estamos volviendo a las fechas de marzo y abril. Cuando pasas por el fallecimiento de un familiar, te quedas bloqueado y no puedes reaccionar. Tardas un tiempo en tomar decisiones, en participar de forma activa como miembro de la plataforma.
–Además de la concentración de este domingo, ¿tienen previsto hacer alguna protesta o acto reivindicativo?
–Estamos barajando hacer algo, pero de momento lo de mañana es un acto tranquilo y respetuoso para recordar a nuestros fallecidos y, por su puesto, con mascarilla y distancia. Más adelante sí iremos haciendo reivindicaciones. La táctica del Gobierno es dejarlo pasar, que se olvide. Y eso no lo vamos a consentir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.