Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un grupo de jóvenes disfruta del baño hace una semana, en la playa valenciana de la Malvarrosa. Jesús signes

La quinta ola lleva a los veinteañeros a la cima de contagios de la pandemia

Sanidad notifica la muerte de seis enfermos en la última semana, pero constata un descenso leve en los contagios y las hospitalizaciones

Martes, 27 de julio 2021

Los jóvenes de entre 20 y 29 años se han convertido, en poco más de un mes, en el grupo de edad más azotado por la pandemia en la Comunitat Valenciana. Para verlo de un modo preciso: desde el inicio de la crisis ... sanitaria el coronavirus ha contagiado a un 9% de los habitantes de la región. Pero en el caso de los veinteañeros ese porcentaje se eleva por encima del 13% en relación a su población, más que en ningún otro grupo de edad.

Publicidad

Si bien en términos absolutos, ha habido más contagios entre las personas de entre 40 y 49, en concreto 76.690, la comparación de positivos con la cantidad de valencianos en cada franja de edad inclina la balanza de un modo distinto. Y sitúa a los veinteañeros como el grupo de edad con más positivos.

Y eso ha cambiado en poco más de un mes. Hasta antes de fin de curso la población más afectada por el virus en relación con la cantidad de habitantes en la región era la de los mayores de 90 años. Se habían contagiado 49.307, es decir un 12,2% Pero desde el 21 de junio la cantidad de jóvenes veinteañeros contagiados ha ascendido de manera vertiginosa: de poco más de 53.000 positivos a casi 69.000.

La comparación de positivos con habitantes en cada franja de edad deja así a los jóvenes veinteañeros en primer lugar. A continuación aparecen los mayores de 90 años, con un 12,6% de contagiados. Y después aparece el grupo de niños y adolescentes de entre 10 y 19 años, con una incidencia del virus del 10,5% en relación a su masa de población en la Comunitat.

Publicidad

Y detrás de estos números se esconden historias como la de Laura Martínez, de 22 años. Ella se contagió al inicio de la quinta ola. Explica que la transmisión se produjo a través de su pareja, David, de la misma edad. «Lo peor para mí fue tener que retrasar el inicio de mis prácticas universitarias, por lo demás, fui asintomática». El virus no entiende de edades. Sus padres se contagiaron durante la primera ola de marzo de 2020. «Perdieron varios kilos, además del apetito y la vitalidad, durante un mes», lamenta, «cuando los hospitales estaban completamente colapsados y la incertidumbre era palpable». La pandemia ha golpeado de lleno a esta familia.

Jordi Sepúlveda, de 21 años, se aisló preventivamente tras el contagio de su hermano. Al octavo día de cuarentena, una segunda PCR confirmó que también era positivo y debía confinarse 18 días más. Durante el tiempo en el que contrajo la enfermedad, revive, «apenas podía levantarme de la cama o comer por el dolor de garganta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad