Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Sábado, 11 de enero 2025, 12:19
Playas de las tres provincias de la Comunitat Valenciana se llenaron de cañas, restos vegetales y basura procedentes de la dana y algunos municipios han empezado a retirar toda esa suciedad con sus propios medios o con alguna ayuda. Hacen lo que pueden con la ... capacidad que tienen y llegan hasta donde llegan, pero en buena parte del litoral afectado esa huella todavía es visible. «Hemos quitado cañas hasta donde hemos podido, pero es que hay árboles enterrados», comenta Tania Agut, alcaldesa de la localidad castellonense de Torreblanca.
Agut recalca que se han tenido una sensación de «abandono» porque desde Costas del Ministerio para la Transición Ecológica le dijeron que no limpiaban playas. Con el respaldo de la Diputación de Castellón, que ha aportado maquinaria, y un esfuerzo procedente de las arcas municipales de más de 3.000 euros para alquilar un camión, ya han retirado la parte más sencilla, pero las zonas complejas siguen igual.
Los restos que han sacado los tienen acumulados en una parcela municipal. Ahora están estudiando si los trituran o los quemas, ya que el traslado hasta la planta situada en Cervera del Maestre resulta inviable por su alto coste y «nuestros recursos son limitados», remarca Agut. Las facturas las van a presentar a las subvenciones autonómicas que han salido porque «del Gobierno todavía no hay nada», recalca y además se pregunta por qué el ministerio no se ha hecho cargo y le ha encargado a Tragsa la labor que a Torreblanca le habría ahorrado esfuerzo y dinero.
Noticia relacionada
Cullera es otro punto donde su ayuntamiento ha tomado la iniciativa. Ha realizado un contrato de 500.000 euros y luego el Gobierno le desembolsará esa cantidad. En estos momentos se están retirando las cañas acumuladas en las playas del sur. En cuanto estén listas, pasarán a las del norte. La previsión del consistorio es que estos trabajos duren varias semanas.
Por su parte, Dénia ha quitado la mayor parte de los restos vegetales llegados tras la dana a sus costas. Queda por limpiar el tramo de canto rodado, donde se tendrá que actuar de forma manual, detalla el edil de playas, Pepe Doménech. Las cañas se trituran y se llevan al vertedero.
De momento, aún no se ha calculado el coste que estas labores tendrán para el ayuntamiento. El concejal estima que no alcanzarán los 50.000 euros. Lo que ya ha hecho ha sido rellenar el formulario para pedir la ayuda económica que le corresponda y trasladarlo a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que se encarga de hacer llegar esas solicitudes al Gobierno central.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.