![Nieve en la Comunitat | 53 quitanieves y 6.335 toneladas de sal para hacer frente a las nevadas en la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/06/media/cortadas/interior-alicante-kfsH-U1301376966586U-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nieve en la Comunitat | 53 quitanieves y 6.335 toneladas de sal para hacer frente a las nevadas en la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/06/media/cortadas/interior-alicante-kfsH-U1301376966586U-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Miércoles, 6 de enero 2021, 12:04
La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha desplegado 53 máquinas quitanieves de la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, 6.335 toneladas de sal y 1.003.000 litros de salmuera para hacer frente a las nevadas previstas en el territorio valenciano.
El Ministerio puso en marcha el pasado 1 de noviembre esta campaña en toda la Red de Carreteras del Estado y estará operativa hasta el 30 de abril de 2021, ha informado la Delegación en un comunicado.
Al respecto, Calero ha señalado que todo el operativo «está preparado por si fuese necesario actuar» y que el Ministerio, la Guardia Civil y Tráfico también han movilizado a sus efectivos y a los de las comunidades autónomas limítrofes.
Noticia Relacionada
Además, en este sentido, ha puntualizado que los medios previstos en el plan se podrán reforzar con la Unidad Militar de Emergencias (UME) si la situación lo requiere. El objetivo del plan es garantizar el mantenimiento de la vialidad, niveles de servicio y seguridad vial, en la Red de Carreteras del Estado en la Comunitat Valenciana durante el temporal, ha afirmado.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido para el jueves 7 de enero un boletín de aviso por nevadas de nivel Naranja en la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha; para el miércoles 6 y jueves 7 de enero de 2021 un boletín de aviso por nevadas de nivel Naranja en las Comunidades de Andalucía y Murcia; para el jueves 7 de enero de 2021 un boletín de aviso por nevadas de nivel Amarillo en la Comunidad de Madrid.
La Red del Estado tiene asignado un nivel de servicio, siendo prioritaria la atención de aquellas vías con mayor intensidad de tráfico, así como las autopistas y autovías que comunican las capitales de provincia y las poblaciones de más de 20.000 habitantes.
Los principales actuaciones que se podrán llevar a cabo en caso de emergencia son la prevención de la formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas, mediante el extendido de fundentes (sal y salmuera); la información a los usuarios de las carreteras de cualquier incidencia con la antelación suficiente; y la retirada de nieve, minimizando las perturbaciones al tráfico.
Noticia Relacionada
Se recomienda consultar la información y recomendaciones contenidas, aparte de en la cuenta de Twitter del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (@mitmagob) y la Delegación (@DGobiernoCV).
El plan de la Delegación del Gobierno y el Ministerio para hacer frente a este temporal, que amenaza al interior de las tres provincias y que podría prolongarse hasta el próximo domingo 10 de enero, contempla el despliegue de 53 máquinas quitanieves, 38 estaciones meteorológicas -dos de ellas móviles-, seis todoterrenos, ocho camiones y otros vehículos, un turbofresa y seis plantas de fabricación de salmuera. Asimismo, se dispone de 6.335 toneladas de sal de la Demarcación de Carreteras y AUMAR y 1.003.000 litros de salmuera.
Por provincias, Valencia contará con 23 máquinas quitanieves, 3.750 toneladas de sal y 620.000 litros de salmuera; Castellón dispone de 14 máquinas quitanieves, 885 toneladas de sal almacenada y 155.000 litros de salmuera y Alicante, 16 quitanieves, 1.700 toneladas de sal almacenada y 228.000 litros de salmuera.
La delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha agradecido el trabajo que tanto los operarios de Carreteras como la Agrupación de Tráfico «están realizando en los últimos días para garantizar la seguridad». Además, ha recordado a los conductores que ante la llegada de este temporal, «además de extremar las medidas de seguridad, deben seguir las indicaciones de la DGT sobre situación de las vías».
Calero ha insistido en que el éxito del operativo «está condicionado por multitud de factores, siendo clave la disposición de los recursos necesarios y la coordinación entre los diferentes organismos implicados». No obstante, ha resaltado la «necesaria colaboración del usuario», pues «debe prestar atención a todas las instrucciones que se proporcionen desde las administraciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.