![El radar que más multa de la Comunitat Valenciana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/20/95202113-RAR7THIGZMf5SXxDQqPXi9H-1200x840@LasProvincias.jpg)
![El radar que más multa de la Comunitat Valenciana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/20/95202113-RAR7THIGZMf5SXxDQqPXi9H-1200x840@LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Molins/Redacción
Jueves, 20 de abril 2023, 13:24
El radar de la AP-7 situado en el término de Sagunto sigue siendo un año más el que más multa de la Comunitat Valenciana. Ubicado en el Kilómetro 478 de la autovía, se encuentra en la parte izquierda en sentido Valencia, en un tramo que desde pocos metros antes está limitado a 100 kilómetros por hora, lo que le convierte en el radar más temido por los conductores. De hecho, en 2022 puso un total de 60.525 denuncias. Como promedio, realiza 166 multas cada día. Este cinemómetro ya fue en 2021 y 2020 el que más multó de toda España.
La Comunitat es la sexta autonomía de España con mayor número de radares, con 180 puntos de control, divididos entre 139 fijos, 4 semáforo, 10 de tramo y 27 de cinturón y móviles, según detalla Coyote, proveedor de sistemas de asistencia en conducción, con una base de datos que se actualiza diariamente con datos de radares fijos, móviles, semáforo, tramo, cinturón y móvil. Este es el análisis que muestra el II Observatorio de Radares en España, elaborado por Coyote y que está basado en datos propios obtenidos durante el año 2022, además de incorporar toda la información sobre los distintos tipos de radares oficiales y fuentes de información que son competencia de ayuntamientos. Las sanciones por exceso de velocidad que ponen esta clase de radares van desde los 100 euros sin resta de puntos a los 600 euros y la retirada de seis puntos.
Entre las provincias con mayor cantidad de radares por kilómetro a nivel nacional, en el tercer puesto de este ranking se sitúa Alicante con 953,87 kilómetros de carreteras, donde se han contabilizado un total de 87 radares, lo que quiere decir que se sitúa un radar por cada 10,96 kilómetros de carretera. La provincia de Valencia le sigue en la octava posición con un radar cada 16,44 kilómetros. Y en Castellón se sitúa el radar de la Comunitat que menos denuncias realizó, en el kilómetro 961 de la carretera N-340, con 11.735 infracciones registradas.
Las diez comunidades autónomas con más radares en España lo conforman Cataluña (714), Andalucía (362), Castilla y León (324), País Vasco (225), Madrid (224), Comunitat Valenciana (180), Galicia (171), Castilla-La Mancha (135), Aragón (106) y Asturias (84).
Este estudio también revela que en España ha habido un incremento del 7% en el número de radares de tráfico desde enero de 2022 y que, actualmente, las redes de tráfico cuentan con 2.010 radares fijos, 400 de semáforo, 167 de tramo y 243 de cinturón y móvil. Por otro lado, en 2023 está previsto que se incrementen estas cifras, principalmente a causa de la estimación emitida por la DGT que contempla la instalación de 70 nuevos radares móviles este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.