Borrar
Un adiestrador de perros con dos animales. LP
La raza de perros que atacaron a su dueño en Náquera dejará de ser peligrosa con la nueva ley

La raza de perros que atacaron a su dueño en Náquera dejará de ser peligrosa con la nueva ley

El hombre sigue ingresado por los mordiscos sufridos en los brazos y los expertos señalan que la educación del animal es clave

A. Talavera

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 19:35

La nueva ley de bienestar animal aprobada este año por el Gobierno contempla un cambio en la catalogacación de perros potencialmente peligrosos, PPP. La razas actualmente incluidas en esta lista dejarán de serlo por sí mismas y se decidirá si el perro es peligroso a través de un test de sociabilidad que se realizará a cada uno de los animales.

Dentro de esta lista de PPP se encuentran los dogos argentinos como los que el lunes atacaron a su dueño en Náquera que a partir de la entrada en vigor de la ley el próximo mes podrían dejar de ser considerados peligrosos y no tener la obligatoriedad de usar bozal en sus salidas.

Cabe recodar que fueron dos de estos perros lo que mordieron a este hombre en la puerta de su domicilio y que también causaron heridas leves a una vecina que acudió a auxiliarlo. El hombre fue trasladado el lunes de forma urgente al Hospital Universitario La Fe de Valencia y el martes fue derivado al Hospital Clínico donde continúa siendo tratado de las graves heridas que le han causado sus mascotas, sobre todo, en los brazos.

Expertos en adiestramiento canino señalan que este tipo de casos es bastante excepcional también en animales como los dogos argentinos aunque es esencial educar tanto al perro como al amo para evitar que se produzcan situaciones complicadas ya que por la morfología de esta raza una mordida puede tener unas consecuencias fatales. Y es que estos canes son robustos y pesan más de 40 kilos destacando la fortaleza de su cabeza y su potente mordida.

"El 90% del comportamiento del perro tiene que ver con su dueño por eso en los cursos se forma a las personas", señala el adiestrador Vicente Parra de Espai Can de Silla.

Este profesional que trabaja con todo tipo de razas destaca que es beneficioso que se analice cada ejemplar para catalogarlo como potencialmente peligroso ya que "enseguida se puede saber si es agresivo. En mi carrera me he encontrado con perros mestizos mucho más peligrosos que los que se consideran en las listas", comenta Parra.

Los test de sociabilidad valoran si el perro se deja manipular por su dueño, si puede estar con otros animales y si es estable para poder controlarlo.

Aspectos que se trabajan en las clases de adiestramiento que deben comenzar a partir de que los perros tiene dos meses y medio y se separan de su madre. "Hay que educarlos, positivizarlos y hacer que sociabilicen con la gente. También es muy importante los primeros meses de su vida ya que es un periodo sensible y los animales no olvidan lo que han pasado en este tiempo", remarcan desde Espai Can ya que separar prematuramente a las crías de sus madres puede provocar problemas en el futuro. Una práctica que se realiza por algunos criadores para vender cuanto antes a los perros y que es perjudicial.

Como en muchos otros aspectos de la sociedad, en el mundo canino también hay modas y esto provoca que algunas razas, incluso peligrosas como los dogos, sean muy demandadas. "Mucha gente desconoce el tipo de perro que tiene y cómo educarlo. Además hay animales que no son adecuados para todo tipo de personas", señala Vicente Parra como es el caso de los animales considerados peligrosos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La raza de perros que atacaron a su dueño en Náquera dejará de ser peligrosa con la nueva ley