Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Alcaraz
Valencia
Martes, 23 de abril 2024, 01:33
Nueva entrega de la pugna entre taxis y vehículos de transporte con conductor (VTC) en Valencia en una semana en la que el sector del taxi ha convocado una manifestación para exigir el fin del «intrusismo» y la «competencia desleal» que, supuestamente, cometen estas compañías ... al prestar servicios urbanos. Según los datos que maneja la Generalitat, a lo largo del año pasado los VTC recibieron 564 inspecciones por las 281 de los taxis. Por tanto, los vehículos de transporte con conductor pasaron el doble de investigaciones que los taxis, aún cuando su parque automovilístico es cuatro veces inferior.
Para el presidente de la Asociación Profesional de la Movilidad Comunitat Valenciana (MOVEA CV), Ricardo González, estos números son «una persecución de cariz político hacia los VTC» y se escuda en que, por ejemplo, en el contenido del artículo 1 del decreto-ley autonómico que regula el transporte de viajeros en régimen de arrendamiento con conductor les permite prestar servicios «íntegramente» dentro del territorio de la Comunitat Valenciana. Además, el representante de MOVEA CV dice que los VTC «pagan diez veces más impuestos que los taxis» y necesitan una ocupación mínima del 70% «para sobrevivir».
Noticia relacionada
La Generalitat tiene constancia de que durante todo 2023 se registraron un total de 844 inspecciones a ambos servicios de transporte de pasajeros en territorio valenciano. Tanto las fuentes del taxi consultadas como el presidente de MOVEA CV coinciden en que el nuevo Consell de Partido Popular y Vox ha aumentado el número de inspecciones, algo que, en palabras de Ricardo González, «incumple la promesa de que en la Comunitat hay seguridad jurídica». La proporción del año pasado arroja que dos de cada tres controles se hicieron sobre VTC mientras que el tercio restante fue recibido por parte de los taxis. Asimismo, en abril de este año hay contabilizadas un total de 5.662 licencias expedidas entre ambas modalidades de transporte en la Comunitat Valenciana. En el desglose, 4.714 pertenecen a los taxis mientras que 948 son de VTC.
Según recoge el Ministerio de Transportes en la 'Distribución de autorizaciones por comunidad autónoma y clase', en toda España existen 61.371 licencias de taxi por 19.843 de vehículos de transporte con conductor. Estas cifras dan como resultado una media nacional de un VTC por cada tres taxis. En cambio, la proporción valenciana de este tipo de servicio con respecto a la cantidad de taxis está por debajo de la media del conjunto del país al situarse en los cinco taxis por cada vehículo de transporte con conductor. En cambio, en otras regiones como Cataluña esta relación asciende hasta el uno por cada tres, mientras que en Madrid o Andalucía lo hace hasta llegar a un taxi por cada dos VTC.
En el primer trimestre de 2024, es decir, entre enero y marzo del presente año, se han incrementado las inspecciones tras haberse realizado más de 400 controles correspondientes a un total de 280 VTC y 135 taxis. Según los datos del ejecutivo valenciano, en los últimos 15 meses se habría examinado una cantidad equivalente al 90% del parque de vehículos de transporte con conductor por un 9% de los taxis. O lo que es lo mismo, la fiscalización a la que se somete a los VTC es diez veces superior a la de los taxis. «La mayoría de las multas que nos ponen son por captación cuando el conductor sólo está esperando a que entre un servicio a través de la web», alega González y pide que se respete la presunción de inocencia de los trabajadores de estas compañías y la libre oferta de servicios de transporte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.