Borrar
Bañistas en la playa del Saler. Jesús Signes
La reapertura de Saler y Cabanyal refresca el día más asfixiante

La reapertura de Saler y Cabanyal refresca el día más asfixiante

Bañistas y visitantes llenan las playas valencianas sin miedo por los vertidos de esta semana

Juan Sanchis

Valencia

Domingo, 21 de julio 2024, 00:19

El calor aprieta. Ayer sábado fue un día caluroso, el más caluroso en lo que llevamos de año, y miles de valencianos y visitantes acudieron en masa a las playas, incluidas las dos que han estado en el punto de mira durante esta semana: las del sur de Valencia y la del Cabanyal. Ambas se encontraban en condiciones para el baño.

La del Cabanyal empezó la jornada con bandera roja a la espera de que se realizaran los análisis tras la aparición en la tarde del viernes de una mancha de algas y basura. Sobre las once de la mañana se decidió que ondeara la bandera verde. La Policía Local acotó unos 500 metros de playa en los que había una mayor concentración de algas para prevenir que se esparcieran por el arenal. Pero fuentes municipales recalcaron que el agua es óptima para el baño.

Hasta allí se acercaron Patricia y Jorge, una pareja que se dirigió a la playa a pasar la mañana, y no sabía que se había cerrado . «No sabíamos nada», ha afirmado Patricia. Algunos bañistas observaban que unos centenares de metros más allá se podían bañar porque ondeaba la bandera verde y cambiaban de dirección. Eso sí, sin saber por qué se prohibía el baño en el tramo cerrado. Aún así había un buen número de veraneantes que aprovechaban el día para tomar el sol.

Las playas de El Saler, Arbre del Gos y Garrofera, donde el pasado martes un vertido de fuel obligó a cerrarlas, también presentaban un estado óptimo para el baño, según fuentes municipales que precisaron que a primera hora se realizó una inspección y se comprobó que el estado del agua era óptimo para el baño y se puso la bandera verde. Aún así explicaron que que en la orilla es probable, en un proceso normal, que la arena supure un poco de hidrocarburos «que se irá limpiando nada más se identifique».

Los bañistas acudían sin miedo ni prevención. Aunque es verdad que algunos no sabían que se había producido el vertido, la mayoría esta enterado y se bañaron sin problemas.

Pero no todos. Manuela, natural de Valencia y que toda la vida ha ido a la playa del Saler, no sebañó. «Me doy una ducha al entrar, tomó el sol y cuando salga me doy otra», explica. Considera, después de asesorarse en la posta sanitaria, que el agua aún tiene restos de fuel y huele un poco a alquitrán. Ha lamentado que no se controle a los barcos que se acercan al puerto de Valencia «porque muchas veces encontramos restos de lo que arrojan al mar». También se ha quejado de que la parada de autobús lleva ocho o nueve años sin techado ni bancos y que la pasarela tendría que adentrarse un poco más en la playa. «La han dejado muy bonita pero faltan detalles», ha explicado.

Bañistas en la playa del Cabanyal. Jesús Signes
Imagen principal - Bañistas en la playa del Cabanyal.

Alfonso es de Paiporta y también conoce esta playa. Es consciente del vertido que se ha producido esta semana y por eso «no he ido a Pinedo, pero veo que ha llegado hasta aquí». «El agua sigue algo sucia. Se ven manchas todavía flotando y con burbujas», asegura. Aún así se ha bañado sin prevención aunque su hija tiene manchitas en la piel «que luego habrá que ver cómo se las quitamos. En el fondo debe haber todavía restos del vertido».

Rubén, un vecino de Torrent, considera «que el agua no está como debería. Está algo aceitosa a la entrada». Aún así se ha bañado sin temor. Sí que ha mostrado su desagrado porque no haya más controles a los barcos que entran en el puerto de Valencia y ha considerado que se debería revisar más el estado del agua.

Por otro lado, La Comissió Ciutat Port manifestó su perplejidad con la calificación de «excelente» otorgada por la Generalitat a las aguas de las playas del Saler. Además, calificó de «incapacidad y de desvergüenza» la acción de las administraciones en el cumplimiento de sus obligaciones para garantizar la salud pública y la seguridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La reapertura de Saler y Cabanyal refresca el día más asfixiante