Borrar
Un usuario saca dinero de un cajero y el promotor de la iniciativa. LP
La rebelión de los mayores contra el cajero automático

La rebelión de los mayores contra el cajero automático

Recogida de firmas. Un vecino de Valencia de 78 años inicia una campaña para exigir «una atención más humana» y «un trato digno» en las sucursales, harto de las dificultades para hacer gestiones

MARINA COSTA

Viernes, 14 de enero 2022

Si el genial articulista Mariano José de Larra se diera un garbeo por este loco 2022 y se le ocurriera entrar a un banco para hacer alguna gestión, a buen seguro cambiaría aquella mordaz frase del 'vuelva usted mañana' por la de 'esto tiene que hacerlo por el cajero'. El mundo ha cambiado tanto que su pluma hablaría de modernidades tales como acudir a un banco para 'hablar' con una máquina porque ahora, al otro lado de la ventanilla, ya no queda casi nadie. Un vecino de Valencia de 78 años, Carlos San Juan, bien sabe cómo se las gastan esos inventos y, harto de luchar contra cajeros, aplicaciones y llamadas a un contestador, ha decidido rebelarse contra la atención «cada vez más deshumanizada» que ofrecen los bancos. Las nuevas tecnologías han puesto en serias dificultades a su generación y, por ello, ha iniciado una campaña de recogida de firmas en change.org bajo el lema 'SoyMayorNoIdiota' denunciando el «abandono» que sufren muchos mayores que no manejan bien la tecnología y pidiendo «un trato más humano en las sucursales». Tantas personas se han sentido identificadas con su 'cruzada' que ya ha conseguido más de 118.000 apoyos en cuatro semanas. Le entristece «ver cómo los bancos se han olvidado de las personas mayores como yo» y asegura que «no nos merecemos esta exclusión».

Aviso de Caixabank a miles de clientes mayores, jubilados o no digitalizados

«No paran de cerrar oficinas, algunos cajeros son complicados de usar, otros se averían y nadie resuelve tus dudas, hay gestiones que solo se pueden hacer online... Y en los pocos sitios donde queda atención presencial, los horarios son muy limitados, hay que pedir cita previa por teléfono pero llamas y nadie lo coge... Y te acaban redirigiendo a una aplicación que, de nuevo, no sabemos manejar. O mandándote a una sucursal lejana a la que quizás no tengas cómo llegar», explica.

Para Carlos «esto no es ni justo, ni humano». En su recogida de firmas, recuerda que «muchas personas mayores están solas y no tienen nadie que les ayude, y otras muchas, como yo, queremos poder seguir siendo lo más independientes posibles también a nuestra edad». Por ello pide a los bancos que «atiendan a las personas mayores sin trabas tecnológicas y con más paciencia y humanidad. Y que mantengan oficinas abiertas donde pueda atenderte una persona... que no todo sea por internet».

Este valenciano «de corazón» -reside en la capital del Turia desde hace más de 60 años- asegura que la lucha es para todos. «Si eres mayor como yo, firma por los derechos de nuestra generación. Y si eres más joven, ponte en nuestro lugar y ayúdanos también. No olvides que algún día tú también tendrás mi edad». Sin duda, esta brega da para un buen artículo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La rebelión de los mayores contra el cajero automático