Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos

Cruz Roja calcula que los inmigrantes del Aquarius estarán semanas en los alojamientos previstos

La Policía Nacional recogerá los datos identificativos de los inmigrantes en unas carpas instaladas junto al muelle de cruceros

D. GUINDO

VALENCIA.

Sábado, 16 de junio 2018, 00:11

El operativo 'Esperanza del Mediterráneo', como así ha sido bautizado, ya está listo. Cruz Roja, en colaboración con las Administraciones estatal y autonómica, ha previsto un detallado dispositivo para que la primera atención a los 630 inmigrantes del 'Aquarius' sea prácticamente perfecta. A primera hora de mañana domingo está prevista la llegada del primero de los tres buques en los que se trasladan hasta Valencia. «Llegarán de manera escalonada, con un lapso de tiempo de tres horas aproximadamente entre uno y otro, lo que nos va a facilitar también la atención de una manera más cómoda, especialmente para ellos, que tendrán que esperar menos», según indicó este viernes el presidente de Cruz Roja Rafael Gandia. Esta ONG es la encargada de «hacer la recepción, la acogida, la atención y la valoración de estas personas, así como su traslado a los lugares donde van a alojarse hasta que tengan un destino definitivo», agregó.

Publicidad

En concreto, cuando las embarcaciones lleguen a puerto, los técnicos de Sanidad Exterior les harán una primera valoración médica en los propios buques. Tras ello, y ya en tierra, serán recibirán una primera atención por los técnicos de Cruz Roja y los sanitarios de la conselleria. Las mujeres embarazadas y los heridos serán trasladados directamente por ambulancias a centros hospitalarios.

«Después los acompañaremos, les atenderemos, les daremos el kit con ropa limpia, productos de higiene y alimentos, e irán pasando a la zona de filiación -una carpa instalada para ello- donde la Policía Nacional les tomará los datos, verá la procedencia y pasarán después a la valoración por parte de Cruz Roja». A raíz de este triaje, y en función de las características de cada uno -si son mujeres, hombres, niños, familias, menores de 12 años, etc.- los iremos llevando a los destinos donde van a estar en las próximas semanas mientras se resuelve su situación administrativa ya que cada grupo tiene un tratamiento distinto», indicó el presidente. Por tanto, serán varios los emplazamientos en los que se distribuirán y en los que se alojarán «durante las próximas semanas».

«Hace poco atendimos a 500 personas que llegaron en patera a Cartagena», recuerdan

En relación al dispositivo, Gandia apuntó también que «habrá un centro logístico ubicado en la antigua base del Alinghi, habilitado para tener allí una zona de descanso, de avituallamiento y, si surge la necesidad de que alguno tenga que pasar la noche en el puerto si llegara algún barco a alguna hora intempestiva, tener un dispositivo de emergencias para atenderlos allí y distribuirlos al día siguiente».

Asimismo, destacó que para Cruz Roja «es una operación importante, pero hay que tener en cuenta que España, junto con Italia y Grecia, son los países que más refugiados reciben a través del mar, y Cruz Roja es la que se encarga, por lo que no es nuevo para nosotros». «Hace poco atendimos a 500 personas que llegaron en pateras a Cartagena. Sabemos lo que hay que hacer, poner los medios, organizarlos y ponerse a trabajar», concluyó.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad