Borrar
Ximo Puig, este sábado en Gandia. O. D.
Restricciones en Valencia. Alicante y Castellón | La receta de Ximo Puig para la Comunitat Valenciana hasta el verano: continuar «con máxima prudencia y sin generar falsas expectativas»

La receta de Ximo Puig para la Comunitat Valenciana hasta el verano: continuar «con máxima prudencia y sin generar falsas expectativas»

El presidente de la Generalitat ve muy complicado predecir la evolución de la pandemia y qué restricciones serán necesarias

ep

Sábado, 3 de abril 2021, 16:16

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado este sábado que es «muy complicado» predecir cuál será la situación sanitaria de la Comunitat Valenciana en verano y ha abogado por «continuar con la máxima prudencia» porque, ha subrayado, «la voluntad es llegar al 9 de mayo -fecha en la que finaliza el estado de alarma- en las mejores condiciones posibles».

Así lo ha manifestado Puig este sábado en declaraciones a los medios tras visitar las obras del centro sanitario Rois de Corella de Gandia, junto con la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló.

«Queremos la mayor normalidad posible dentro de situación preocupante», ha asegurado el presidente, que se ha referido en concreto al avance de la pandemia en Europa, donde países que habían contenido la pandemia están en una situación «muy difícil». «Todo eso nos preocupa, no somos una isla, dependemos de Europa», ha remarcado.

En este contexto, Puig ha afirmado que es «muy complicado» efectuar una predicción sobre la situación que depara el verano y que «la voluntad es llegar al 9 de mayo en las mejores condiciones posibles». Así, ha explicado que hay «algunas cuestiones» que al Consell le gustaría que fueran posibles, como el alzamiento del cierre perimetral, que «produce mucha distorsión» a los ciudadanos.

No obstante, ha insistido en que las restricciones son el «antídoto para conseguir la máxima capacidad de respuesta preventiva» y el que «se ha demostrado eficaz».

Con todo, ha recordado que la próxima semana se efectuará una primera evaluación en la mesa interdepartamental para revisar la situación y las medidas, aunque ha puntualizado que los efectos de la Semana Santa en la situación epidemiológica no se verán hasta 14 días después.

Por tanto, Puig ha apelado a continuar «con máxima prudencia y sin generar falsas expectativas», porque «estamos en una situacióon positiva gracias al esfuerzo» de la ciudadanía y de la vacunación pero «muy lejos» de la situación que es «nuestro horizonte»: el «covid cero».

En esta línea, ha señalado que aunque la incidencia acumulada de la Comunitat Valenciana sea la más baja de España, están «alerta» en Pascua y hay que «restringir al máximo» los contactos. «Lo hemos hecho bien hasta ahora y no podemos perder esta posición», ha añadido.

Por todo lo anterior, Puig ha subrayado que el objetivo es en verano «tener la mejor situación posible» pero que eso será posible gracias a los «activos fundamentales» de la prevención y la vacunación. Sobre este último punto, ha señalado que aunque se esté «avanzando» con «cada día más inmunizados y ganando la batalla al virus», queda «mucho por conseguir», y ha reclamado «mayor aportación» de vacunas al sistema para «superar la catástrofe colectiva».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La receta de Ximo Puig para la Comunitat Valenciana hasta el verano: continuar «con máxima prudencia y sin generar falsas expectativas»