

Secciones
Servicios
Destacamos
El gobierno municipal aprobará este año una nueva tasa del alcantarillado que se sumará en el recibo del agua, aunque no será la única novedad para los consumidores. El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Fernando Giner, alertó ayer de que el consejo de la empresa Emivasa, encargada del suministro, tiene previsto aprobar hoy las tarifas de 2020 donde se aplicará un incremento en la cuota de consumo y la de servicio.
«Ribó congeló el recibo del agua en año electoral para subirlo este año. Como buen populista olvida que el acceso al agua es un derecho y un servicio básico», criticó el edil en referencia a que este ejercicio han seguido las mismas tarifas que en 2018. «Se trata de una subida injusta e injustificada», reiteró.
«Estos dos incrementos, del alcantarillado y del agua, representarán un incremento total de más de 4,50 euros en el coste mensual para un hogar con cuatro miembros», detalló Giner, quien explicó que «para los hogares con una persona, la subida será de 1,22 euros, para los de tres personas 2,61 euros y para los de seis personas más de 6,60 euros».
En cuanto a los motivos que se aducen, en la documentación que pasará por el consejo se habla del incremento del precio de compra de agua en alta motivado por la «puesta en marcha de la instalación de oxidación avanzada en la planta del Realón», en referencia a una de las instalaciones de potabilización. También el impacto de la tarifa del plan de infraestructuras realizado para asegurar el suministro de agua.
Un dato significativo es que el canon de regulación de la Confederación del Júcar aumentará en un 23,81% al alcanzar los 2,0617 euros el metro cúbico, junto con inversiones para comprar placas solares y abastecer todas las instalaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.