Borrar
Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica

Récord de olas, rayos en un día y acumulación de lluvia y nieve

En Valencia sólo hay tres precedentes de un mes de enero más húmedo que el actual: en 1898, 2017 y 1940

EUROPA PRESS

VALENCIA.

Jueves, 23 de enero 2020, 00:43

'Gloria' ha dejado a su paso por la Comunitat Valenciana olas de más de 8 metros, que no se veían desde hace 100 años, así como récord de rayos en un único día (3.035 descargas), lluvias o nieve acumulada, con hasta 86 centímetros de espesor.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)señaló que tan solo el pasado martes se registraron 3.035 descargas procedentes de rayos dentro del territorio valenciano (1.114 en Castellón, 1.373 en Valencia y 548 en Alicante), con lo que se alzó como el día de enero con más rayos, superando al 6 de enero de 2018, cuando hubo 2.970.

El temporal marítimo se ha anotado el récord absoluto de altura significante de oleaje registrado por la red de boyas de aguas profundas de Puertos del Estado, con los 8.44 metros detectados en Valencia el lunes. Se trata de un valor que supera el récord anterior de 8,15 metros medido por la boya de Mahón durante el temporal que aconteció en enero de 2003. Aemet considera que habría que remontarse al temporal de gregal del 31 de enero de 1911 para encontrar algo similar a lo ocurrido en 2020.

El martes fue el día de enero con más de rayos: 3.035, frente a 2.970 del 6 de enero de 2018

En enero de 1911 la catástrofe se saldó con 140 pescadores fallecidos entre las costas catalanas, castellonenses y valencianas, de ellos 56 en la costa de Castellón.

Por lo que respecta a las lluvias, el observador meteorológico de Gaianes (Alicante) recogió 432,7 litros por metro cuadrado y Aemet asegura que no hay datos similares para un mes de enero. Almudaina, Albaida, Agres, Cocentaina, Beniarrés, Muro, l'Orxa, Beniatjar, Carrícola, la Pobla del Duc han tenido o tienen observatorios a menos de 10 kilómetros en línea recta de Gaianes, los datos más antiguos son de 1915 y nunca se había superado los 400 litros en enero.

El enero más húmedo en la zona de Gaianes, Otos, Cocentaina y Muro, fue el de 1991, cuando se registraron 363,9 litros en Beniatjar, 353 en Carrícola, 349,8 en Beniarrés, 336 en Agres y 329 en la Pobla del Duc.

En Barx se han alcanzado los 400 litros también y a falta de 10 días para terminar el mes, este enero es el más húmedo, superando al de 1949, cuando se acumularon 321.

En Morella se han acumulado hasta ayer 161,4 litros y en Vilafranca 193,4 durante el temporal. Ambos observatorios son centenarios y en ambos enero de 2020 es el más húmedo de sus series. El espesor de nieve registrado en Vilafranca (86 centímetros) supera a los máximos históricos de su serie, que eran el 7 de marzo de 1968 (80 cm).

En el observatorio de Valencia se han acumulado 129,4 litros y, según Aemet, hay pocos precedentes de un enero tan lluvioso. Los precedentes son en 1898 (153 litros), 2017 (153 litros) y 1940 (138 litros).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Récord de olas, rayos en un día y acumulación de lluvia y nieve