

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universitat Politècnica de València dio ayer el pistoletazo de salida al ejercicio 2020-2021 con el solemne acto de apertura del curso, que estuvo marcado por estrictas medidas de seguridad.
En su intervención, el rector Francisco Mora se refirió a las consecuencias de la crisis sanitaria en un sistema que sigue sin recuperarse de los recortes económicos de años previos, y reivindicó el papel de la universidad en cuanto a la generación de conocimiento para superar el actual escenario. «Es preocupante el creciente abandono de los estudios por motivos económicos. La pandemia ha mostrado las debilidades de dotaciones de nuestro país y ha revelado, con la máxima crudeza, las consecuencias del ajuste de recursos públicos con el que se resolvió la anterior crisis. Esta crisis económica y social no se puede resolver igual», defendió Mora en el que fue su último acto de apertura al frente de la institución académica, pues se convocarán elecciones al rectorado en primavera, a las que no podrá concurrir tras agotar su segundo mandato consecutivo.
El rector insistió en que «la recuperación no está sólo en la vacuna, sino también en la transformación social, ambiental, tecnológica y económica». «La universidad es multidisciplinar y puede aportar ideas y propuestas innovadoras en la mayoría de todos estos campos, por lo que es necesario que forme parte de la solución», defendió. En este sentido, Mora aprovechó para reclamar cambios en el ámbito universitario. «Pedimos que las modificaciones legislativas se hagan con la mirada en el futuro, que sean fruto del consenso y que cualquier cambio preserve y garantice la autonomía universitaria», añadió, antes de volver a reivindicar un nuevo modelo de financiación para las universidades públicas, en el que actualmente se está trabajando.
«El principal déficit de financiación se manifiesta en el ámbito de la actividad de I+D. Lo que nos debe preocupar enormemente es que la inversión empresarial en I+D en España sea la cuarta parte respecto al sector empresarial de la UE y la OCDE. Esto debilita nuestras posibilidades de lograr el anhelado progreso económico y social», dijo.
En el acto estuvieron presentes los rectores y rectoras del resto de universidades públicas valencianas y la consellera Carolina Pascual, que anunció la creación de una escuela de posgrado y una red de coordinación de investigación en inteligencia artificial formada por todas las instituciones académicas de la Comunitat.
Por otro lado, la Universitat de València celebrará hoy su acto de apertura del curso, que también será excepcional, pues en lugar de organizarse en el Paraninfo se hará al aire libre, en el claustro de la sede de la Nau.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.