

Secciones
Servicios
Destacamos
Escuelas Católicas de la Comunitat ha presentado otro recurso judicial contra la orden que obliga a los centros de una treintena de municipios a bajar la ratio máxima de niños por aula a 23 en 1º de Infantil, en lugar del límite de 25 que rige a nivel general. La normativa se justifica en que el descenso de la natalidad da pie a adoptar la medida, facilitando la atención del alumnado al disponer de clases menos masificadas.
Educación infantil
El recurso, explican desde la patronal, se ha impulsado por varios motivos. Por un lado porque no se les ha consultado (tal y como sucedió con la primera orden, también recurrida), y por otro, porque va contra «el derecho que tiene la titularidad de acoger a los 25 alumnos que en realidad tiene autorizados para el centro y contra el derecho de las familias que puedan ser perjudicadas por el descenso a acceder a una plaza concertada».
Otro argumento tiene que ver con las futuras consecuencias. La orden obliga a mantener esta medida en años sucesivos, hasta 6º de Primaria, de manera que llegará un momento en que todas las aulas tendrán 23 alumnos y no 25. Esto implica una pérdida de niños importante si se suman todos los cursos, que se incrementa al llegar a Secundaria, donde la tasa de repetición y fracaso escolar es mucho mayor, por no hablar de que parte del estudiantado opta por la FP. «Se corre el riesgo, sumando todos los factores, de quedar por debajo del mínimo de alumnos que se exige para mantener el concierto en alguna de las aulas de la ESO», dicen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.