Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Hombre fumando en una playa de la Comunitat Valenciana. Carlos Rodríguez
El PSPV propone crear una Red de playas libre de humos y colillas en la Comunitat Valenciana

El PSPV propone crear una Red de playas libre de humos y colillas en la Comunitat Valenciana

Entre un 40 y un 50 % de los residuos de las costas son filtros de los cigarrillos de tabaco

EFE

Domingo, 29 de julio 2018, 17:32

El grupo socialista en Les Corts ha registrado una Proposición No de Ley en la que propone crear una «Red de playas libre de humos y de contaminación de colillas», han informado fuentes del partido.

Según ha explicado el diputado socialista David Cerdán, se pretende que, en colaboración con todos aquellos municipios interesados, se permita establecer espacios donde se recomiende no fumar y se establezcan las campañas informativas necesarias al respecto.

Así mismo se propone que en aquellos municipios que cuentan con una determinada extensión de costa se puedan destinar espacios limitados de su litoral para que tengan la consideración de playa sin humo, y por tanto no esté permitido fumar.

«Se trata de una medida que en la Comunitat Valenciana todavía no se está aplicando pero sí en otras comunidades como Murcia, Galicia, Andalucía o Cataluña y que está dando un gran resultado», ha señalado Cerdán.

Ha recordado que la aplicación de esta iniciativa serviría para intentar frenar uno de los problemas que más contaminan las playas del litoral valenciano: las colillas de tabaco. «Entre un 40 y un 50 % de los residuos de las playas son filtros de los cigarrillos de tabaco», ha indicado Cerdán quien ha añadido que estudios de universidades españolas calculan en «4.000 millones las colillas que terminan en el suelo cada año en España».

Otro de los aspectos que también se recoge en la PNL es la necesidad de generar campañas de información y sensibilización sobre los efectos negativos en el medioambiente que producen los filtros arrojados en las playas, además de los efectos que genera en la salud.

Cerdán ha recordado que el filtro del cigarrillo abandonado en la playa es un problema medioambiental que tarda en degradarse un mínimo de 10 años, y que cuando lo hace en contacto con el agua marina libera sustancias altamente tóxicas como el alquitrán y nicotina, así como plomo, cadmio, arsénico y cianuro, entre otros.

Para el portavoz de Medio Ambiente del grupo socialista, estos son motivos suficientes como para que sea «necesario actuar en esta materia como lo han hecho Galicia, Cataluña, Murcia o Andalucía».

Ha indicado también que «aunque la normativa actual no permite establecer restricciones de consumo de tabaco en las playas, sí se puede crear espacios donde se recomiende no hacerlo, sin capacidad sancionadora, pero que puede generar debate y reflexión social sobre este extremo».

El diputado socialista ha incidido en la importancia de fomentar «campañas de información y sensibilización sobre los efectos negativos en el medioambiente que produce los filtros de los cigarrillos arrojados en las playas de nuestras costas, además de los efectos negativo que genera en la salud humana».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PSPV propone crear una Red de playas libre de humos y colillas en la Comunitat Valenciana