![La reforma del Lluís Vives de Valencia se retoma tras rechazarse un recurso contra la licitación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/01/media/cortadas/LF2TWG71%20(1)-Rjew53G8zOdKnK1uQHdcXkK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La reforma del Lluís Vives de Valencia se retoma tras rechazarse un recurso contra la licitación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/01/media/cortadas/LF2TWG71%20(1)-Rjew53G8zOdKnK1uQHdcXkK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Universitat de València ya puede retomar la licitación de la rehabilitación del colegio mayor Lluís Vives, después de que el Tribunal Central de Recursos Contractuales haya levantado la suspensión cautelar que frenó el concurso en febrero tras desestimar el recurso de una de las empresas participantes.
El edificio, una de las joyas del racionalismo arquitectónico de Valencia, permanece cerrado desde 2012 por sus problemas estructurales. Tras la intervención se convertirá en el Espai Lluís Vives y acogerá todos los servicios de la universidad relacionados con el alumnado, pero ya no funcionará como una residencia estudiantil. La inversión se eleva a 11 millones de euros.
Rover Infraestructuras recurrió ante el citado tribunal su eliminación del concurso público. La mesa de contratación justificó la decisión en el incumplimiento del pliego de condiciones por el tipo de letra utilizado en algunas páginas de la documentación presentada, más pequeño del fijado (Arial 10 o equivalente). Exactamente se detectó en la memoria del Programa de Construcción, cuya extensión máxima debía ser de 20 páginas.
En la valoración de las ofertas consiguió la mejor puntuación, pero tras las alegaciones de dos licitadoras que percibieron la irregularidad -se quejaron de que daba ventaja al poder incluir más información de cara a la valoración técnica de la propuesta- la Universitat de València detectó que todas las empresas, en mayor o menor medida, incumplieron la condición. Así, se procedió a evaluarlas de nuevo, haciendo una simulación de la extensión del documento con el tipo de letra adecuado y penalizándolas en función del exceso de páginas presentadas. El de Rover fue de casi 15 de más, por lo que se le valoró con cero puntos -la mayor penalización-, quedando apeada del proceso.
Los argumentos de la empresa -que no hubo ventaja pues fueron cambios estéticos o que la proyección realizada fue arbitraria- no han sido tenidos en cuenta por el tribunal, que suscribe la actuación «con rigor y objetividad» de la mesa de contratación en una cuestión «que afecta materialmente a las posibilidades de obtener una mejor valoración en los criterios de adjudicación y, por tanto, al principio de igualdad entre licitadores».
Fuentes de la Universitat de València explicaron ayer que se procederá a formalizar el contrato con la mayor celeridad posible, lo que dará paso a las obras de rehabilitación. Una vez comiencen, su ejecución se prolongará durante un año y medio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.