Borrar
Uno de los regadíos tradicionales de los que aún quedan por modernizar en España, según Fenacore. Juan j. MOnzo
Los regantes critican que el «ecologismo radical» se imponga en el Plan Hidrológico

Los regantes critican que el «ecologismo radical» se imponga en el Plan Hidrológico

El sector se siente discriminado por el Gobierno y estudia sumarse a las movilizaciones de las asociaciones agrarias

B. GONZÁLEZ

Viernes, 19 de noviembre 2021, 00:13

valencia. Preocupados y discriminados. Así se siente el sector del regadío ante la política del agua del Gobierno español. Una política en contra del regadío y que entienden que antepone el «extremismo ecológico».

«Nos preocupa muchísimo que no se nos tenga en cuenta en la elaboración del Plan Hidrográfico por parte del Ministerio de Transición Ecológica, cuando nosotros representamos el 70% de los usuarios del agua y tenemos mucho que decir», aseguró ayer el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, quien lamentó que no se hayan tenido en cuenta las alegaciones que han presentado.

Desde la Federación de Comunidades de Regantes criticaron al Ministerio por «imponer el enfoque del ecologismo radical que busca solo objetivos ambientales sin acoger nuestras demandas y haber estudiado previamente las consecuencias. Hay que buscar un equilibrio», insistió el presidente.

Advierten de que habrá conflictos entre territorios por el agua y el efecto negativo en la fijación de población en el medio rural

Al respecto habló de la eliminación de obras previstas en planes anteriores que aún no se habían ejecutado, como pantanos; la ampliación de los caudales ecológicos, no hacer nuevos regadíos o no destinar fondos para la modernización de los que aún quedan con riego tradicional.

Desde Fenacore se informó que queda un millón de hectáreas de regadío por modernizar, lo que supondría invertir en ahorro no solo de agua, sino energético. El secretario general, Juan Valero, puso de ejemplo un estudio de cooperativas de la Comunitat Valenciana, en la que el paso del sistema tradicional de riego por gravedad al de goteo no solo permitiría incrementar la producción, sino la utilización eficiente del agua y fertilizantes y un ahorro para el agricultor de 2.000 euros por hectárea.

Sobre lo que consideran «politización» de los caudales ecológicos, advirtieron de los conflictos que entre comunidades autónomas provocará. «Todos estamos a favor del medio ambiente pero no se está actuando con prudencia, responsabilidad y transparencia y las políticas de agua que se están haciendo quieren satisfacer a ecologistas radicales que nunca están satisfechos», insistió Valero.

Asimismo, apuntó al reto demográfico y cómo los regadíos fijan población, porque, explicó, una superficie de regadío produce seis veces más que la de secano y genera cuatro veces y medio más de trabajo.

Este malestar y todas las demandas se las han hecho saber por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin haber tenido aún respuesta.

Por todo ello, dicen 'basta!' y anuncian movilizaciones y no descartan sumarse a las manifestaciones anunciadas por las asociaciones agrarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los regantes critican que el «ecologismo radical» se imponga en el Plan Hidrológico