PACO MORENO
Sábado, 9 de enero 2021, 00:28
valencia. La Acequia Real del Júcar ha enviado un escrito a sus más de 25.000 asociados en el que informa de la paralización pedida por parte de la Conselleria de Agricultura de las obras de modernización de los regadíos históricos del Júcar.
Publicidad
Las obras pendientes de transformación, que deben pasar de riego a manta a goteo, son clave para permitir el ahorro de agua y tienen como efecto más importante la aportación de mayores caudales y, sobre todo, de mayor calidad para el sostenimiento y la mejora del parque natural de la Albufera.
En el escrito remitido por la Acequia Real se traslada a los regantes que la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar que no se ejecuten los sectores que están previstos desde hace años para su modernización. Fuentes de la entidad señalaron que así ha sucedido en un escrito de alegaciones de la primera fase del Plan Hidrológico 2021-27, denominada esquema de temas importantes. Los argumentos son similares a lo que ocurrió con el Ayuntamiento, es decir, que la modernización supondrá que pase menos caudal por los campos y, por lo tanto, hacia el lago de la Albufera.
«La decisión de la Conselleria implica pedir la paralización de la inversión de fondos públicos para una actuación estratégica que afecta a municipios de las comarcas de la Ribera y l'Horta», indicaron. En concreto, los sectores pendientes de modernizar se encuentran en Algemesí, Albalat de la Ribera, Alginet, Benifaió, Almussafes, Sollana, Silla, Alcàsser, Beniparrell y Albal.
Desde la entidad recordaron que supone un tercio de campos incluidos en el acuerdo de 2006 de cesión del embalse de Alarcón al Estado. «El compromiso fue que en cuatro años estaría todo modernizado y no han acabado».
Publicidad
La Junta de Gobierno considera que la decisión de la Conselleria, incluida en sus alegaciones al esquema previo del Plan Hidrológico del Júcar, supone un «gravísimo incumplimiento» por parte de la Generalitat de los acuerdos firmados, por lo que traslada a los regantes su «indignación» con la decisión de la Conselleria de Agricultura.
El presidente de la Acequia Real, Antonio Costa Magraner, aseguró que las obras de modernización «están declaradas de interés general y se recogen en todos los planes hidrológicos con la máxima prioridad y urgencia, aunque nunca se han cumplido los plazos comprometidos», para añadir que la modernización del regadío es la «mejor garantía de recuperación de la Albufera».
Publicidad
Las mismas fuentes precisaron que numerosos documentos constatan que la modernización supone un importante ahorro de caudales que permite la mejora de la calidad del agua de la Albufera. Como resultado de este proceso la asignación prevista para la Acequia Real ha pasado de 392 a 214 hectómetros cúbicos.
Desde la Conselleria de Agricultura indicaron que la dirección general «ya va a trasladar a los representantes de la Acequia Real del Júcar la voluntad de mantener las actuaciones de modernización de los regadíos», para añadir que en los próximos días se «mantendrá una reunión donde se pondrá de manifiesto este acuerdo en beneficio del lago». Desde la Acequia Real del Júcar contestaron que confían en que ese compromiso se traduzca en unas alegaciones en ese sentido.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.