El aumento de los casos de Covid en las últimas semanas se nota ya en los hospitales valencianos. Algunos de estos centros sanitarios de la Comunitat están ya pidiendo el uso de las mascarillas en algunas de sus áreas, especialmente en Urgencias, Cuidados ... Intensivos, Reanimación y salas oncológicas.
Publicidad
El Doctor Peset fue el primer hospital valenciano en volver a implantar el uso de la mascarilla la semana pasada. En un lento goteo está medida se ha ido extendiendo a otros centros. El viernes el General de Valencia implantó la utilización de esta medida de protección en la Unidad de Cuidados Intensivos, el área de Hospitalización y Urgencias por ser las zonas más sensibles.
Desde este fin de semana el Hospital de Sagunto también se ha sumado a la lista y pide la mascarilla en Urgencias. La medida ha llegado también hasta el de Gandia donde se ha hecho una recomendación a los profesionales sanitarios para que utilicen esta medida de protección, aunque esta petición no ha sido por escrito sino que se ha formulado de forma oral, según señalaron fuentes UGT.
Por su lado, fuentes de la Conselleria de Sanidad señalaron que desconocen si esta medida se va a extender a otros centros hospitalarios.
Noticia Relacionada
El uso de mascarillas en centros sanitarios y farmacias dejó de ser obligatoria el pasado mes de julio cuando el Gobierno decretó el fin de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Pero la orden del Ministerio de Sanidad dejaba la puerta abierta a volver a utilizar este medio de protección en el caso de que las circunstancias lo recomendaran.
Publicidad
En la orden del ministerio se alude a la posible necesidad puntual de reforzar las medidas de protección, siguiendo en todo caso las recomendaciones de control de infección aconsejadas por los Servicios de Medicina Preventiva y Prevención de riesgos laborales según la valoración de riesgo de cada centro.
Además, se recomendó reforzar el uso de este medio de protección para personas sintomáticas cuando se encuentren en espacio compartidos. También se refería a profesionales si atienden a casos sintomáticos y a aquellas personas que trabajan en unidades de cuidados intensivos o con pacientes vulnerables, además de en las urgencias hospitalarias.
Publicidad
Esta decisión de los hospitales valencianos responde al incremento de los casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas. En el último balance realizado por la Conselleria de Sanidad los contagios se han duplicado desde fines del pasado mes de julio.
Los contagios han alcanzado los valores que se daban en el mes de febrero, una característica que es atípica de las fechas veraniegas en las que nos encontramos. Desde el pasado 28 de julio se han contabilizado 3.220 casos en la Comunitat Valenciana, según los últimos datos facilitados la Conselleria de Sanidad, confirmados por la prueba PCR o a través de los test de antígenos. La anterior actualización señalaba que se habían contagiado 1.549 personas, también el doble que quince días antes.
Publicidad
En cualquier caso, el incremento no alarma a los expertos que consideran que la mayor parte de los contagios son de carácter leve.
Este incremento se ha debido a que, entre otras causas, al escaso nivel de vacunación de la última dosis que estaba adaptada a las nuevas variantes de Covid que se han ido desarrollando (apenas se administró a la mitad de los valencianos de entre 60 y 69 años y a poco más del 70% de los mayores de 70). También ha contribuido el incremento de las reuniones familiares y de amigos durante la época estival y las vacaciones.
El incremento ha puesto fin a la tendencia a la baja que se empezó a registrar el pasado mes de junio tras los altibajos que se arrastraban desde el mes de abril cuando el Covid empezó a copar todas las infecciones respiratorias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.