![La Reina Letizia en Valencia | La reina Letizia entrega las condecoraciones de Cruz Roja en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/10/media/cortadas/1447640990-U17044717195TtD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
BELÉN HERNÁNDEZ
Martes, 10 de mayo 2022, 13:12
Para homenajear a aquellos «humanos que cuidan de humanos» la Reina acudió este martes al Auditorio Mar Rojo del Oceanográfico de Valencia y condujo el acto conmemorativo del Día Mundial de Cruz Roja y de la Media Luna Roja y mostrar su apoyo a la labor que hace la fundación.
Su agradecimiento hacia el trabajo que lleva a cabo la ONG fue más allá. «Cruz Roja sigue creciendo y demostrando que sigue siendo necesaria. Es el reflejo de todo lo bueno que ofrece un ser humano: empatía, comprensión, ayuda, unión, amor y conciencia del otro».
Doña Letizia hizo entrega de las siete medallas de oro 2022 a Nilofar Bayat; una deportista en silla de ruedas y defensora de los derechos de las mujeres afganas, a Ricardo Martino; pionero en España en cuidados paliativos pediátricos, a la científica Elena García; que ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico infantil del mundo, a la fundación SERES; a la fotógrafa brasileña y autora del proyecto 'Humanae', Ángelia Cass; y a la Asociación Valenciana Casa Caridad. A Cruz Roja Libanesa le ha correspondido la Placa de Honor.
Noticia Relacionada
Cercana, la Reina recibió con una sonrisa a cada uno de los galardonados. Tocándoles el hombro y mirando directamente a sus ojos para establecer una comunicación 'de tú a tú'. El común denominador que caracterizó a los premiados es que son un referente de «cómo ser mejores», un lema que acompañó a la totalidad de la ceremonia y que se podía leer de manera intermitente en las pantallas situadas a ambos lados del escenario.
Las autoridades públicas no dudaron en acudir al acto, que contó con la presencia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero; y también del alcalde Valencia, Joan Ribó.
«Los problemas y tensiones constantes a las que el mundo está sometido», como el covid, las guerras o los movimientos migratorios debidos al cambio climático, «son un desafío para una organización como Cruz Roja, que es global y que está comprometida con cada ser humano en cualquier parte del planeta que necesite ayuda del tipo que sea», recalcó la Reina.
Al comenzar el acto conmemorativo del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, los presentadores quisieron lanzar un mensaje de solidaridad con la situación que está atravesando Ucrania, argumentos que retomaron los participantes en el momento de realizar su discurso.
Echando la vista atrás para detallar en profundidad el cometido de la fundación, Javier Senent, el presidente de Cruz Roja, incidió en que su objetivo principal consiste en aportar respuestas a aquellas personas que estén atravesando el peor momento de su vida.
Toda la ceremonia ha girado en torno a los principios fundamentales de la ONG: humanidad, imparcialidad, neutralidad, voluntariado, unidad y universalidad. «Hemos querido defender nuestros ideales desde la poesía, la música y la danza dado que son formas de expresión universales», destacó Senent, insistiendo en el carácter global de la fundación.
Noticia Relacionada
El acto culminó con una actuación de danza contemporánea protagonizada por dos bailarines. Movimientos gráciles y delicados que despertaron la sensibilidad del espectador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.