Ver 30 fotos

Mazón, durante su intervención en Les Corts. Jesús Signes

Mazón: «Si no soy capaz de liderar la recuperación no optaré a la reelección»

El presidente critica la «estrategia electoral» del PSPV y la difusión de los bulos que afectaban a la gestión de la Generalitat

A. Rallo

Valencia

Viernes, 15 de noviembre 2024, 17:17

Carlos Mazón ha subido de nuevo al atril tras un breve receso, apenas una hora, en una jornada de enorme intensidad verbal y emotiva en Les Corts. El presidente ha lamentado la escasa voluntad mostrada por el PSPV para la ardua tarea de la ... reconstrucción. «No he ocultado los errores. Los reconozco, los asumo sin paliativos», enfatizó. «Pero ahora es el momento de liderar la recuperación y si no soy capaz asumiré personalmente las consecuencias». El dirigente defendió la validez de su propuesta de sacar esto adelante «por encima de cargos». «Esto no va de estrategias», remató.

Publicidad

La parte inicial de su réplica estuvo centrada en la respuesta al síndic socialista y en exhibir la ausencia de críticas al Gobierno de España. Recordó al PSPV que la denominada Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) era un «artificio» sin personal ni presupuesto. «No se desmanteló nada porque nada existía».

Mazón rechazó el supuesto «apagón» que afectó a Presidencia, según el PSPV. El dirigente insistió en las dos horas que no hubo información del barranco del Poyo y que toda la atención se concentró entonces en el riesgo de la presa de Forata. «Fueron dos días en uno. He dado hechos, no he tratado de manipular relatos». Y, en definitiva, le reprochó la utilización política de toda la tragedia para obtener un beneficio.

El segundo turno fue para José María Llanos, síndic de Vox. Mazón ha compartido la indignación expresada por la ciudadanía. El presidente ha defendido su transparencia: «No me he escondido en ningún momento. He dado la cara». Asunto diferente es la serie de informaciones que se han publicado sobre el presidente. «No quise entrar a desmentir bulos personales porque estaba coordinando la mayor movilización de efectivos en la historia de la Comunitat».

Publicidad

La difusión de informaciones falsas -según el relato del PP- fue constante, que si el colapso de los hospitales, que si cientos de muertos en los parkings de centros comerciales, la caída del 112, la amenaza de evacuaciones, el supuesto rechazo de medios de otras autonomías. Discrepó con Vox en que esto no demuestra un estado autonómico fallido «sino que no estábamos preparados para la forma en la que se superaron las previsiones».

Mazón ha señalado que empezaron a trabajar desde el primer momento con el Gobierno como la mejor forma de traer los mayores recursos disponibles. «No fue compadreo con el Gobierno sino evitar cualquier tipo de conflicto». La realidad, dos semanas después de la tragedia, es que no se podía actuar sólo con los medios autonómicos.

Publicidad

Los minutos finales fueron para la réplica a Joan Baldoví. «No le he oído hablar de la recuperación que necesita Valencia y de la colaboración de Compromís». Arremetió con dureza contra algunas afirmaciones que apuntaban a que la alarma se retrasó para que los empresarios continuarán con su actividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad