Secciones
Servicios
Destacamos
d. guindo / h. esteban
Viernes, 29 de octubre 2021, 00:52
La pandemia vuelve a amenazar a los mayores. El grupo etario de aquellos que han superado los 80 años de edad ha sido durante tres días consecutivos de esta semana (de lunes a miércoles) el que ha presentado una mayor incidencia del virus hasta ... superar los 62 casos por cada 100.000 habitantes el pasado miércoles, prácticamente diez puntos más que la media autonómica de ese día (53). Ayer el índice bajó en este grupo hasta algo más de 56 casos, tasa que todavía se encuentra por encima de la media autonómica, que ayer ascendió hasta los 54 casos. Además, de los 20 fallecidos notificados esta semana, diez tenían más de 80 años y otros ocho más de 70 años, por lo que la mortalidad sigue cebándose con los más mayores dado que la edad es uno de los principales factores de riesgo.
Al respecto, Teresa Pérez Gracia, catedrática de Microbiología de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), explica a LAS PROVINCIAS que el aumento de la incidencia en mayores de 80 años «se debe, sobre todo, a que la efectividad de las vacunas ha ido disminuyendo, ya que han transcurrido más de seis meses desde su vacunación con la pauta completa». Esta disminución de los anticuerpos implica, según la especialista, que el individuo quede desprotegido y se pueda volver a infectar si entra en contacto con el virus. «Si, además, añadimos que parte de ellos están en residencias y ahora que hace más frío, se ventila menos y están en contacto con personal externo que pueda estar infectado, esto puede producir que aumenten las probabilidades de infectarse con este virus». Por todos estos motivos, señala, es necesario dar una dosis de refuerzo a este grupo de población para seguir manteniéndolo protegido.
En esta línea, Patricia Guillem, catedrática de Epidemiología, Salud Pública y Medicina Preventiva en la Universidad Europea de Valencia, señala que las personas más mayores son más vulnerables al virus y también en lo referente a la efectividad de la vacuna. «La producción de anticuerpos no es igual en todas las personas y varía también en relación a la edad», puntualiza. Guillem subraya que el hecho de que haya nuevas variantes del virus y de que los mayores de 80 «se vacunaron muy tempranamente puede haber hecho que pierdan inmunidad», de ahí que se esté administrando una dosis de refuerzo. «No hay estudios de seguimiento de los niveles de anticuerpos una vez administrada la vacuna, pero lógicamente descienden con el paso del tiempo». Este colectivo, añade la especialista, «se puede ver afectado también por la presencia de patologías previas y por la bajada de las temperaturas».
Noticia Relacionada
Frente a ello, desde la Conselleria de Sanidad, tras consultar a Salud Pública, indicaron que no hay más casos entre los mayores de 80 años, sino que se detectan más puesto que se trata de la población más vulnerable y a la mínima sospecha se les somete a pruebas para comprobar si presentan o no el virus. La población mayor, ante síntomas compatibles con el Covid, acude en mayor medida a los servicios sanitario que la población más joven, muchas veces asintomática, de ahí que se detecten más positivos. «No es que haya más casos, sino que se detectan más», resumieron desde el departamento, para asegurar que «no tiene nada que ver con la pérdida de efectividad de la vacuna». Sobre que siga siendo la población con más decesos por Covid desde Sanidad lo achacaron a que se trata de los grupos más vulnerables.
Por otra parte, la Comunitat es la región española con la positividad más alta de Covid de España, según el último informe del Ministerio de Sanidad, con una tasa del 4,31%. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el 5% de positividad –cinco infectados por cada cien pruebas realizadas– es la tasa máxima para certificar que la pandemia de coronavirus está controlada en un territorio concreto.
Noticia Relacionada
Los datos en España, con una tasa de positividad del 2,50%, son los mejores de Europa. En los países bálticos, con un porcentaje de vacunados bajo, el coronavirus ahora mismo está fuera de control, y en otros países con una tasa de inmunización más baja que en España, los casos empiezan a repuntar de manera preocupante. El único país con un nivel de vacunación elevado y con un número alto de infectados es Bélgica, que supera el 6,5% de positividad. En España todas las regiones están por debajo del 5%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.