![El repunte de contagios escolares obliga a instalar una carpa para PCR en la Universitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/29/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(157511729)-RHDl8JqUZYtf73FxvZRwhKO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El repunte de contagios escolares obliga a instalar una carpa para PCR en la Universitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/29/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(157511729)-RHDl8JqUZYtf73FxvZRwhKO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
d. guindo/j. batista
Sábado, 30 de enero 2021, 00:32
La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha un nuevo espacio en el que llevar a cabo pruebas de verificación PCR entre los escolares para tratar de aliviar la presión que sufren los centros de salud y tras una semana en la que se han alcanzado récords de incidencia en las aulas. La carpa se ha instalado en un aparcamiento del campus de Tarongers, cedido de urgencia por la Universitat, y las muestras se pueden tomar al aire libre o desde los vehículos.
Sanidad explicó que en principio estará en funcionamiento dos días, aunque se pueden activar instalaciones similares cuando sea preciso. También hay que tener en cuenta que se han dejado de realizar estas pruebas en el hospital de campaña de La Fe, donde se derivaban buena parte de los casos escolares.
Las últimas cifras de la Conselleria de Educación sobre aulas confinadas ya indican un empeoramiento de la situación, con cerca de un millar de clases en esta situación en la semana comprendida entre el 18 y el 22, si bien el departamento insiste en que las escuelas son seguras (suponen el 2,1% de los grupos totales) y actúan como centros de detección, pues ocho de cada diez casos -con datos del primer cuatrimestre- eran externos.
Sin embargo, las cifras no convencen a los sindicatos docentes. El Stepv denunció ayer que ante el escenario actual no se están tomando medidas (como cierres de centros especialmente afectados) y señaló que la incidencia acumulada, calculada en base a los contagios entre alumnos y docentes informados por Educación, es de 706 y 1.546 casos por cada cien mil personas respectivamente. También Anpe hizo referencia a estos indicadores, exigiendo que se fijen criterios que permitan clausuras puntuales y denunciando que ahora no se puede afirmar que los centros son seguros.
Fsie, de la concertada, también reclamó el cierre de las escuelas más afectadas durante diez días y la realización de cribados a docentes y alumnos para conocer la situación. Además advirtió, en base a los datos del Portal de Transparencia, que los casos entre menores de nueve años han crecido un 82% en las últimas semanas y un 77% entre la población adolescente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.