Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Enfermo de Covid atendido en la UCI de un hospital valenciano. iván arlandis
Coronavirus en Valencia | El repunte de ingresos amenaza con elevar el nivel de riesgo en hospitales en una semana

El repunte de ingresos amenaza con elevar el nivel de riesgo en hospitales valencianos en una semana

El creciente ritmo de casos que requieren asistencia facultará al Consell a endurecer las restricciones en los próximos días

daniel guindo

Sábado, 17 de julio 2021, 00:22

La noche de San Juan, el fin del curso académico y la decisión de que las mascarillas dejaran de ser obligatorias en el exterior marcaron el punto de inflexión. Desde el 25 de junio, la escalada de contagios y de ingresos hospitalarios de enfermos de Covid ha sido una constante, tanto que en las últimas tres semanas prácticamente se ha triplicado la cifra de contagiados hospitalizados en planta y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Al ritmo actual, el nivel de riesgo de los hospitales subirá un escalón la próxima semana, circunstancia que facultará al Consell a endurecer las actuales restricciones si fuese necesario.

En concreto, de los 115 enfermos de coronavirus hospitalizados en la Comunitat (17 de ellos en la UCI) el pasado 25 de junio se ha pasado a los 432 notificados ayer (59 en las salas de críticos). La Conselleria de Sanidad también notificó la detección de otros 2.754 positivos, cifras similares a las registradas al inicio de la trágica ola navideña.

Este aumento exponencial de los ingresos provocó que los hospitales abandonaran el escalón de 'nueva normalidad' en el que se habían asentado en las primeras semanas de junio –en aquel momento, incluso, la cifra de hospitalizados Covid había descendido por debajo del centenar–, según los indicadores para la valoración del riesgo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Sin embargo, a partir de la última semana del mes pasado la tendencia experimentó un giro de 180 grados y la creciente presión asistencial hizo que los hospitales entraran en la fase de riesgo bajo, lo que hizo aumentar la preocupación del personal sanitario en una delicada etapa en la que un tercio de las plantillas iniciaba sus vacaciones estivales y habían cesado más de 3.000 de los 9.000 refuerzos contratados para combatir la pandemia. En este tiempo, las hospitalizaciones han seguido aumentando, tanto que al ritmo actual los centros sanitarios volverán a subir de escalón, hasta el nivel medio de riesgo, en una semana si no cambia la tendencia y las últimas limitaciones implantadas por el Consell no empiezan a surtir efecto.

El nivel de riesgo hospitalario, como determina el último informe sobre 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19', cuenta con dos indicadores: la ocupación de camas de hospitalización por pacientes Covid y su presencia en las salas de cuidados intensivos. La evolución en estas semanas es, cuanto menos, preocupante. El 25 de junio, el 0,94% de las camas en planta y el 1,52% de las plazas UCI estaban ocupadas por pacientes Covid, por lo que no se superaban el 2 y 5%, respectivamente, de valores máximos para abandonar el nivel de 'nueva normalidad' y entrar en riesgo bajo. Sin embargo, ahora los ingresos se han triplicado hasta el 4,02% (a partir del 5% se asciende al nivel medio de riesgo) y los de UCI se han disparado hasta el 7,47% (el 10% marca el cambio de fase de riesgo bajo a medio). Por tanto, el aumento de las hospitalizaciones en unos 125 o 130 pacientes más o un repunte de entre 25 y 30 enfermos críticos –al ritmo actual se produciría a finales de la próxima semana– propiciaría el cambio de fase.

Este nuevo ascenso en el escalafón de la presión hospitalaria, sumado a la actual explosión de contagios –con una incidencia acumulada a 14 días disparada hasta el riesgo muy alto con los 432,44 casos por cada 100.000 habitantes registrados ayer–, creará las condiciones para que la Comunitat pase del actual nivel 1 de alerta (brotes complejos o transmisión comunitaria limitada) a la fase 2 (transmisión comunitaria sostenida generalizada con presión creciente sobre el sistema sanitario), como recoge el informe.

El cambio de un nivel a otro supone un endurecimiento de las medidas que deben implementar los Gobiernos autonómicos para tratar de contener el avance del virus. En el caso de la Comunitat, el paso de la fase 1 a 2 supondría, por ejemplo, que la Generalitat podría reducir de diez a seis la cantidad de personas que pueden reunirse como máximo en un domicilio o sentarse en la misma mesa en un establecimiento de hostelería; limitar todavía más los aforos en ceremonias, congresos, comercios y otros centros de uso público (de piscinas a bibliotecas); o restringir el acceso a las playas hasta un 75% de su capacidad.

Además, el nivel 2 de alerta recomienda a la población que se relacione «en burbujas sociales estructuradas en grupos de convivencia estables», a permanecer el máximo tiempo posible en sus domicilios, o a reducir «las actividades que impliquen canto, baile y contacto físico«.

La situación, sin embargo, sería mucho más dramática sin el avance registrado en la vacunación durante los últimos meses. Por ejemplo, en etapas anteriores con registros de contagios por encima de los 2.500 (finales de diciembre o principios de febrero), los hospitales contabilizaban entre 1.500 y 2.500 hospitalizados por Covid frente a los 432 actuales.

Ataque informático en el hospital General de Valencia

Por otra parte, y en relación a los problemas hospitalarios, el General de Valencia sufrió ayer el ataque de un virus informático, lo que hizo que, «por precaución y siguiendo el protocolo del hospital», se tuviera que apagar la red informática «para aislarnos del resto de la conselleria», según explicaron fuentes del departamento. Esto provocó que la actividad asistencial tuviera que desarrollarse «de forma manual». «Se ha actuado con rapidez, se está buscando el origen del problema y abriendo ya los servicios para que vuelvan a trabajar con normalidad», agregaron desde la dirección.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El repunte de ingresos amenaza con elevar el nivel de riesgo en hospitales valencianos en una semana