Borrar
La zona de Urgencias del Hospital General. Damián Torres
El General, con más de 70 pacientes a la espera de ingreso mientras la gripe se duplica

El General, con más de 70 pacientes a la espera de ingreso mientras la gripe se duplica

Las Urgencias del Hospital de Manises también están saturadas y a principios de semana se colapsó el Clínico

R. González/EP

Valencia

Miércoles, 8 de enero 2025, 14:00

Las previsiones se están cumpliendo. El conseller de Sanidad apuntaba a finales de la pasada semana que el pico de incidencia asistencial por la gripe se centraba en enero y febrero y ya se está dejando notar. El repunte de virus respiratorios deja a más de 70 pacientes pendientes de ingreso en el Hospital General, según denuncian varios sindicatos, y la saturación también se está dejando notar en las Urgencias de otros centros hospitalarios valencianos. Esta situación se produce mientras los contagios por gripe se duplican.

El sindicato CSIF ha remarcado la saturación que presenta este miércoles Urgencias del General, una estampa similar a la de otros años en estas mismas fechas. «A veces los pacientes tienen que esperar en pasillos», han indicado. El motivo de este panorama es que los ingresos se han doblado y lo mismo ocurre con las personas pendientes de ingreso, que también son el doble.

Desde CSIF han explicado que el martes se tuvieron que habilitar espacios para ampliar camas de preingresos. La mayor parte de ingresos por virus respiratorios que se están registrando en el General son por gripe a y por virus respiratorio sincitial (VRS). Este último afecta sobre todo a personas de la tercera edad.

También el Sindicato de Enfermería, Satse, ha puesto de relieve que este miércoles hay 74 pacientes a la espera de habitación en el Hospital General debido al «déficit endémico de camas». Asimismo, ha señalado que en los momentos más complicados se han detectado «esperas de hasta dos horas para pasar el triaje de Urgencias, con hasta 59 personas esperando ser atendidas» en este paso previo.

Desde UGT, han hecho hincapié en la saturación que está experimentando este centro hospitalario. Tanto es así que la gerencia del Departamento de Salud Valencia-Hospital General ha recomendado a los profesionales el uso de mascarilla en áreas sensibles, como Urgencias, la Unidad de Cuidados Intensivos, las salas de hospitalización o las consultas externas, entre otros.

Este no es el único centro hospitalario valenciano en esa situación, aunque sí el que peor se encuentra. El sindicato CSIF ha apuntado que las Urgencias del Hospital de Manises también están saturadas, pero sin llegar a esas cifras. No obstante, a principios de semana «se tomó la decisión de cancelar intervenciones programadas debido a la falta de camas disponibles».

Sobre este hospital, UGT ha incidido en que las Urgencias están colapsadas y que hoy hay 21 pacientes esperando cama. Los profesionales están atendiendo numerosos casos de neumonías y VRS. De hecho, el sindicato ha recalcado que cerca del 70% de los ingresos son por esta causa.

Por su parte, el repunte de cuadros respiratorios y la elevada demanda de atención por gripe A y gripe B hizo que el martes el Hospital Clínico de Valencia estuviera colapsado, según han apuntado desde el sindicato CSIF. Su capacidad se vio desbordada, lo que provocó demoras en la atención. Y su previsión es que esta saturación se incremente durante esta semana en el resto de centros sanitarios «debido a la persistencia de las bajas temperaturas y el aumento de las infecciones respiratorias, agravado por las reuniones familiares propias de la temporada navideña».

En cuanto al Hospital de Gandia, ha subrayado que ese mismo día alcanzó su máxima capacidad, «con camas dobladas debido al habitual aumento de ingresos tras los festivos» de estos últimos días, aunque «no se ha observado una sobresaturación fuera de lo común».

Ante este panorama, CSIF ha alertado de que, aunque de momento la situación está siendo controlada en muchos hospitales y centros de salud, «la previsión es que, a medida que la ola de cuadros respiratorios continúe, se espera un aumento de la saturación en los centros sanitarios durante esta semana».

La gripe en cifras

La saturación que están experimentando los servicios de urgencia de hospitales y centros de salud se explican después de crecer un 115,5% los contagios por gripe en la primera semana del año. Según el Boletín del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas de la Comunitat Valenciana (SIVIRA CV), el análisis del periodo comprendido entre el 30 y 5 de diciembre muestra que se han duplicado los casos de gripe. Han pasado de 79 por cada 100.000 habitantes de la última semana de 2024 hasta los 170,3 casos actuales. También la transmisión del virus respiratorio sincitial es el doble, hasta 151,3 casos, mientras que la incidencia de la covid se ha desplomado hasta los 9,1 casos, un 77% menos.

A tenor de esos números se desprende que la incidencia del total de las infecciones respiratorias ha aumentado un 2% y se queda en 905,7. Esta tasa es un 45,6% menor que la de hace un año cuando los casos ascendían a 1.318,7.

Aún así, los positivos en la Comunitat Valenciana siguen por encima de los 567,1 casos de media nacional y el grupo de edad más afectado sigue siendo el de los menores de cuatro años, aunque ha bajado hasta los 2.423,4 casos frente a los 3.259,5 casos de la semana anterior. En cambio, está semana suben los positivos en los mayores de 65 años hasta los 1.031,6 casos.

Por su parte, la tasa de infecciones respiratorias que requieren de ingreso hospitalario de la Comunitat ha bajado un 35% en la última semana hasta los 18,3 casos frente a los 28 casos de hace siete días y son casi tres veces menos que el pasado año, cuando la tasa era de 49,2.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El General, con más de 70 pacientes a la espera de ingreso mientras la gripe se duplica