A. G. R.
Martes, 5 de noviembre 2024, 20:34
Dos enclaves han concentrado la atención ante la expectativa de que se convirtieran en lugares con entidad propia en esta tragedia. Se trata de los parkings de los dos centros comerciales afectados por la riada. El mayor temor se concentraba en Bonaire, en el término municipal de Aldaia. La inspección ha concluido que no existen víctimas mortales en el estacionamiento, con capacidad para más de un millar de vehículos. Uno de los más grandes de toda Valencia.
Publicidad
Fuentes del centro comercial calcularon que esa tarde del pasado martes había unas 650 clientes en las instalaciones, además de los trabajadores de las tiendas y de los restaurantes. Desde el principio se especuló acerca del número de víctimas mortales porque los parkings subterráneos y el deseo de recuperar los vehículos convirtieron estos lugares en ratoneras. Algunas informaciones, sin contrastar y que posteriormente se han demostrado auténticos bulos, apuntaban a la existencia de incluso cientos de fallecidos. Por suerte, no fue así. Un alivio enorme para los efectivos de rescate.
Noticia relacionada
Juan Carlos Villena
El ministro de Política Territorial, Ángel Ruiz Torres, informó en su momento que cincuenta efectivos trabajaban con cuatro máquinas para sacar el agua del aparcamiento y reclamó que no se especulara con el número de fallecidos. Finalmente, se ha descartado la existencia de víctimas mortales tras una intensa labor de búsqueda.
En cambio, las tareas de limpieza del sótano 2 del centro comercial MN4, en Alfafar, se han ralentizado. El principal motivo es la avería en una de las bombas de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Apenas se ha conseguido reducir en 40 centímetros el nivel del agua. En la primera planta no hay fallecidos, tal y como se informó ayer. Era otro de los puntos que concentraban la atención de los equipos de rescate.
Finalmente, el pasado lunes se efectuó lo que se conoce como un rescate en superficie, sobre la lámina de agua, con las embarcaciones, todas de pequeño tamaño, que se han llevado al lugar. La UME y los bomberos de Bilbao iban a ser los encargados de esta peligrosa tarea. No se puede olvidar que también existía un riesgo con la concentración de gases tras seis días de completo embalsamiento del parking, subrayan los mandos. No se puede arriesgar la vida de los rescatadores.
Publicidad
El resultado positivo de la inspección del primer sótano aumenta la esperanza de que el operativo se salde sin víctimas. La segunda planta, la más profunda, sólo se habilita si la primera está completa, algo que no ocurrió la tarde del pasado martes, hace justo una semana. Pero la seguridad total no se obtendrá hasta que se termine de desaguar este sótano. Se trata de más de 22.000 metros cuadrados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.