Borrar
Un grupo de turistas ante la torre de Serranos. Irene Marsilla
Guerra en Ucrania: turismo en la Comunitat | Las reservas para el verano se ralentizan por la crisis ucraniana

Las reservas para el verano se ralentizan por la crisis ucraniana

El sector turístico observa con preocupación la evolución del conflicto

Juan Sanchis

Valencia

Jueves, 10 de marzo 2022, 02:00

El turismo observa con recelo e incertidumbre la evolución del conflicto. Aunque a corto plazo no se están resintiendo las reservas, se teme por el comportamiento durante el próximo verano.

Noticia Relacionada

«¿Qué más nos podía pasar?», reflexiona en voz alta Miguel Jiménez, presidente de Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje. Cuando parece que el sector empieza a respirar más tranquilo tras dos años de pandemia el conflicto ucraniano ha devuelto la incertidumbre al turismo valenciano.

La patronal hotelera Hosbec ha señalado que «los niveles de ocupación se han mantenido respecto de las semanas anteriores, y las pequeñas desviaciones han sido más debidas al mal tiempo y al pronóstico desfavorable con lluvia que al conflicto bélico».

Esto es al corto plazo y ante la Semana Santa pero no se puede hacer un pronóstico para la temporada alta veraniega. Únicamente se ha comprobado que las reservas se han frenado en los últimos días. «La mayor afectación se está produciendo en los proceso de reservas a largo plazo, para el verano, que ha sufrido una ralentización importante», recalcan desde Hosbec. Pero desde la patronal señalan que aún es pronto y habrá que esperar a la evolución del conflicto.

Ahora «el sector trabaja con el horizonte puesto en una razonable recuperación de cara a la Semana Santa, esperando que el conflicto bélico afecte lo menos posible al proceso de reservas».

Es un análisis coincidente con el de Luis Martí, presidente de de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat. «En el corto plazo, es decir para Fallas y Semana Santa, no parece que la crisis esté afectando mucho al sector», ha afirmado.

«Para saber qué pasará en el medio y largo plazo habrá que esperar a ver cómo evoluciona el conflicto», ha remarcado Martí.

Por otro lado, Miguel Jiménez señala que tras el inicio del conflicto las navieras que organizan cruceros por el Báltico han suspendido la actividad a la espera de que se solucione el conflicto. Jiménez ha reconocido que pueden tener problemas para vender viajes a Praga y a otros destinos de Europa Central. En cualquier caso, ha subrayado que todavía es pronto y habrá que esperar para ver como evolucionado la situación en Ucrania.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las reservas para el verano se ralentizan por la crisis ucraniana