Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Vacunación en una residencia de la Comunitat. Efe

Las residencias privadas reclaman agilizar el proceso de vacunación

Aerte pide a Sanidad un nuevo impulso tras el parón de los últimos días y aclarar qué pasará con los centros con casos de coronavirus

Domingo, 3 de enero 2021

José María Toro, presidente de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunitat Valenciana (Aerte), reclamó ayer a la conselleria de Sanidad que en esta semana se haga un verdadero esfuerzo para agilizar el proceso de vacunación ya que por el fin de semana, los días festivos y fallos logísticos tan sólo se ha registrado actividad la mitad de los días desde que arrancó la campaña el pasado 27 de diciembre.

Publicidad

Lo cierto es que, aunque en la Comunitat se administró el primer día casi 800 dosis a ancianos de asilos públicos y privados y a trabajadores de los mismos y en las jornadas posteriores se logró alcanzar la cifra de 5.000, en los últimos tres días no ha habido avances y, a diferencia del primer fin de semana, en el segundo no se ha vacunado a nadie. Por ello, Toro pidió continuar con la campaña para que se pueda lograr el objetivo de que en enero la mayor parte de los usuarios de los asilos hayan recibido al menos la primera dosis y que incluso algunos ya cuenten con la segunda, que asegura una inmunidad cercana al 100%.

Del mismo modo, desde la patronal de las residencias privadas se solicitó a la conselleria de Sanidad «que aclare cómo se actuará en aquellos centros en los que hay casos activos de coronavirus». Desde el primer momento se dejó claro que el criterio médico señalaba que las vacunaciones debían arrancar en aquellos departamentos en los que no hubiera ningún caso activo para tener una mayor eficacia pero no está claro si este grupo recibirá el remedio en la primera tanda o se tendrá que esperar un tiempo extra.

Según la última actualización de los datos de la conselleria de Sanidad, en la actualidad hay brotes activos en 108 residencias de mayores de la Comunitat Valenciana (8 en la provincia de Castellón, 37 en la provincia de Alicante y 63 en la provincia de Valencia). Además, hay otros 22 centros de diversidad funcional, que se consideran también un colectivo prioritario, en los que también tiene presencia la enfermedad.

Toro resaltó que lo prioritario tiene que ser ahora dirigir todos los esfuerzos a que los casi 27.000 ancianos de residencias públicas, privadas o concertadas y los 15.000 trabajadores de las mismas puedan ser los primeros en estar inmunizados ya que este colectivo ha sufrido de forma especial el impacto de la pandemia. El departamento encabezado por Ana Barceló notificó en su último balance completo la dolorosa cifra de 25 usuarios fallecidos. Además, 51 residentes y 19 empleados dieron positivo a las pruebas PCR realizadas.

Publicidad

Por su parte, Fernando García, presidente de Sanidad de CSIF pidió un aumento de plantillas para afrontar la vacunación en las próximas semanas y solicitó una mejor planificación a la conselleria de Sanidad ya que consideró que el ritmo actual es insuficiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad