Borrar
Urgente La Generalitat ultima un acuerdo para traer de vuelta a Valencia los sorollas de la Hispanic Society
Una persona visita a sus familiares en una residencia. EFE
La Fiscalía pide un protocolo hacer frente a un posible rebrote por coronavirus en las residencias

La Fiscalía pide un protocolo hacer frente a un posible rebrote por coronavirus en las residencias

Urge a la administración y geriátricos a reunirse e insiste en que muchos centros no tuvieron casi ayuda de la Generalitat

REDACCIÓN

Valencia

Martes, 16 de junio 2020

La Fiscalía de Valencia ha reclamado una reunión entre las Consellerias de Igualdad y Sanidad y los directores de las residencias de la Comunitat, tanto públicas como privadas, para elaborar protocolos efectivos con los que hacer frente a un posible rebrote por coronavirus: «Se trata de salvar vidas».

Así se ha pronunciado en declaraciones a Europa Press la coordinadora de la sección Civil de Valencia, Ana Lanuza. Explicó que esta semana se mantienen abiertas 17 diligencias preprocesales civiles en centros de mayores valencianos, una menos que la semana anterior. No obstante, se prevé el archivo de una investigación más en la provincia de Valencia.

En estos momentos nueve casos corresponden a la provincia de Valencia, seis a la de Castellón y los otros dos se localizan en la de Alicante.

La fiscal señaló que la evolución en las residencias «en general, van bastante bien«. En este sentido señaló que cada vez el índica de curaciones es más alto y que muchos contagiados están dando negativo. Recalcó que ya ha pasado casi un mes sin fallecimientos en estos centros.

Lanuza señaló que el hecho de que en estos momentos se estén haciendo pruebas de forma continuada está permitiendo un mayor control de la enfermedad en los centros de mayores. «No sólo se realizan una sola vez, sino que se hacen de forma continuada», destacó la fiscal.

Experiencias

Para Lanuza es momento de extraer experiencia de lo aprendido en los últimos meses. «Es una lástima que se estén tirando los trastos unos a otros», detalló y señaló que ahora toca «sentarse» y hacer protocolos, decretos u órdenes «para que todo funcione lo mejor posible en el caso de que haya una segunda oleada de la Covid-19».

Por este motivo la fiscal pidió una reunión «urgente« entre representantes de las consellerias implicadas y directores de residencias, pues estos últimos son los que »mejor conocen las carencias y necesidades« que se dan estos centros.

«Deberían sentarse todos alrededor de una mesa para estudiar lo que ha pasado y tener una previsión ante posibles nuevos casos. Hay que coordinarse y elaborar algún tipo de manual tras aprender de todo lo que ha pasado«, ha reclamado. La fiscal recalcó que »ahora ya se sabe lo que ha pasado y lo que ha funcionado bien y mal. Hay residencias que han estado libres del virus y, sin embargo, otras que han registrado un elevado número de fallecidos. Hay que estudiar las causas y prevenir, hacer un trabajado multidisciplinar«.

Lanuza recordó que muchas residencias valencianas no han contado casi prácticamente con ningún tipo de ayuda de la Generalitat Valenciana, ni de material ni de medios personales, «y esto se debe revisar», recalcó la coordinadora del área de Civil.

Lanuza también consideró que en estos momentos de aprovechar las experiencias indicó quesería necesario que los profesionales de estos centros hicieran cursos de formación para ponerse los equipos de protección o para proceder correctamente a los aislamientos, entre otros mucos aspectos.

«Los trabajadores de las residencias han sido autodidactas y lo han hecho lo mejor posible. Pero ahora se les puede ayudar y formar«, destacó Ana Lanuza.

Según los últimos datos aportados por la Conselleria de Sanidad, a fecha de este lunes había algún caso positivo en 42 centros de mayores de la Comunitat: siete en la provincia de Castellón, ocho en la de Alicante y 27 en la provincia de Valencia.

Además, en las últimas 24 horas ha habido un nuevo caso positivo entre residentes, un fallecido y un nuevo contagio entre los trabajadores. Y se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 28 residencias en la autonomía: ocho en la provincia de Castellón, siete en la provincia de Alicante y 13 en la provincia de Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Fiscalía pide un protocolo hacer frente a un posible rebrote por coronavirus en las residencias