Borrar
Urgente La Bonoloto reparte dos premios de 73.805,99 euros en dos provincias este viernes
Un paciente en la unidad de quemados de La Fe. damián torres
Respuesta para grandes quemados

Respuesta para grandes quemados

La Fe llega a su décimo aniversario como unidad de referencia en España | El centro sanitario en 1978 atendió a 82 heridos de la tragedia de Los Alfaques de la que se acaban de cumplir 40 años

L. G.

VALENCIA.

Domingo, 5 de agosto 2018, 00:16

Un referente para dar respuesta a los grandes quemados. El Hospital La Fe de Valencia lleva diez años como centro de referencia del Sistema Nacional de Salud en esta materia junto a otros seis centros españoles. A la unidad de quemados llegan cada año unas 1.500 urgencias. De ellas, en torno a un 10% son pacientes que tras haber sufrido quemaduras quedan ingresados y parte de ellos son grandes quemados; pacientes que pueden llegar a permanecer hospitalizados hasta seis meses. Son procesos largos y complejos ante los que muchas veces los profesionales hacen «milagros», pero, apunta la doctora María Dolores Pérez de Caz, responsable de la unidad: «Los pacientes son verdaderos héroes».

Este año alcanza su décimo aniversario como unidad de referencia. Mucho antes el Hospital La Fe ya dio muestras de su buen hacer en este campo de la medicina. El pasado día 11 se cumplieron cuarenta años de uno de los más trágicos accidentes de tráfico ocurrido en España, el que derivó en la tragedia del camping de Los Alfaques en Tarragona. La explosión de un camión cisterna cargado con gas propileno provocó más de 200 muertos y numerosos heridos. De ellos 82 fueron trasladados a La Fe.

El hospital, junto con otros centros españoles, hicieron todo cuanto estuvo en sus manos con los medios del momento. La doctora Pérez de Caz explica que aquella experiencia fue una gran «muestra de solidaridad». Colaboraron todos los profesionales y «muchos ciudadanos de la calle que se ofrecieron como traductores para las familias de los pacientes extranjeros». La acción realizada generó el «reconocimiento a la solidaridad mostrada y prestigio para el hospital».

Ahora décadas después la realidad es muy distinta, pero aquello supuso un impulso. En la actualidad los avances médicos, la mayor disponibilidad de medios ha permitido grandes avances y, como apunta la especialista, mejorar los resultados de supervivencia ante casos que son de «alta complejidad».

El hecho de ser centro de referencia comporta que hasta La Fe puedan llegar pacientes derivados desde cualquier lugar de España. Los grandes quemados responden acasos en los que la superficie afectada es muy grande. «A partir de una cierta superficie quemada el paciente deja de tener una afectación local y se ven implicados otros órganos como corazón, pulmón o riñones», apunta la doctora.

Todo ello lleva a la implicación en este servicio de numerosos especialistas, «es un tratamiento multidisciplinar» en el que se implican enfermeras, auxiliares, psiquiatras, psicólogos y médicos de numerosas especialidades para ofrecer respuestas a los pacientes que la requieran.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Respuesta para grandes quemados