![«La respuesta policial fue proporcional y firme, pero no represiva»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/14/media/cortadas/GF4JYSE1-R0WYu3AjCw7eL7XLwTuuhJL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
«La respuesta policial fue proporcional y firme, pero no represiva»
Ana botella, exdelegada del gobierno ·
La diputada socialista recuerda el movimiento como «un momento delicado» y defiende que se conciliaron los derechos de todosSecciones
Servicios
Destacamos
Ana botella, exdelegada del gobierno ·
La diputada socialista recuerda el movimiento como «un momento delicado» y defiende que se conciliaron los derechos de todosLa diputada socialista Ana Botella fue la delegada del Gobierno en la Comunitat en plena efervescencia del movimiento. No fue sencillo. Blanco de críticas políticas y de los manifestantes, defiende el trabajo realizado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
-¿Cómo recuerda el ... 15-M?
-Como un momento de gran preocupación. Mi responsabilidad era garantizar el cumplimiento de la legalidad vigente, conciliando el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos y la convivencia en el espacio público. Fue una gran explosión social, fruto de la crisis financiera internacional, que generó un descontento de gran parte de la sociedad, con jóvenes, parados y personas muy maltratadas por la crisis, y la forma de manifestar ese descontento fue ocupar las calles.
-Recibió críticas tanto por no actuar (desde el PP) como por hacerlo con contundencia (por parte de los manifestantes).
-Fue un momento complejo y delicado por esa convivencia de derechos. Recuerdo la intensidad del trabajo, con muchas reuniones y colaboración entre administraciones. La labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad fue intensa. Y creo que fue un gran trabajo. Se siguió un criterio de procedencia, proporcionalidad y congruencia con la situación. Fue una respuesta firme, pero no represiva. La línea roja era que no hubiera violencia, o que el ejercicio de sus derechos no chocara con los de otros ciudadanos. Dada la cantidad de gente que ocupaba las calles y la diversidad de edades, y que no se preveía cuándo y por dónde iban a ir las manifestaciones, el trabajo policial fue muy intenso para también garantizar que el resto de ciudadanos y comercios del centro de Valencia sufrieran el mínimo desgaste ante esta situación.
-¿Qué queda de aquello?
-Iban contra el empobrecimiento, la falta de oportunidades para los jóvenes y pedían una mayor democracia. Son cuestiones que todos los ciudadanos podemos suscribir. Pero ya el grado de idealismo con el que esas medidas se planteaban, pensando que un orden establecido es el culpable de todo... Creo que esas aspiraciones se han ido reconduciendo por parte de los partidos, de los ya existentes y de otros nuevos, que han tenido un recorrido que hemos podido ver en estos años.
-Pidió al movimiento que se diferenciara de los grupos violentos. ¿Tenían constancia de que había infiltrados?
-Nunca faltan oportunidades para que causas legítimas puedan ser utilizadas por otros para perturbar la paz social. Siempre lo dijimos como precaución, para que estuvieran atentos.
-Tras la intervención policial durante la constitución de Les Corts se pidió su dimisión.
-Agredir a miembros de las fuerzas de seguridad es una línea roja. Si se agrede a un agente, como fue el caso, se tiene que actuar. Cada uno se sitúa en la línea que considera. La nuestra fue la de la proporcionalidad y la coherencia. Actuar de manera represiva habría traído consecuencias nada deseables.
-La exalcaldesa Rita Barberá también fue muy crítica tras una manifestación que se centró en su vivienda. ¿No le pareció excesiva esta fijación?
-Siempre hablamos con todos, había un diálogo fluido para que la situación se sobrellevara de la mejor manera. Las manifestaciones pasaban por el centro, no se trató de un desvío ex profeso. Y siempre garantizamos su seguridad y la de su familia, por ejemplo evitando que hubiera alguna coincidencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.