

Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Martes, 31 de agosto 2021, 01:20
La Comunitat encara una semana más con restricciones para frenar los contagios de coronavirus. En teoría, es este lunes 6 de septiembre cuando dejarán de estar vigentes y el Consell decidirá si prolongarlas o no según la evolución epidemiológica de la Comunitat.
Así, hasta esa fecha, los valencianos deben seguir cumpliendo con las limitaciones establecidas por el Consell y avaladas por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). La celebración de las Fallas más atípicas de la historia no eximirá a los ciudadanos y turistas de acatar con las normas, ya que todos los actos han sido modificados para que se puede estar en casa antes del toque de queda.
Toque de queda
Respecto a la movilidad nocturna, esta sigue estando limitada en algunas localidades valencianas desde la 1 a las 6 de la mañana. En concreto, en 68, entre ellas las tres capitales de provincia. Estas son las localidaes con toque de queda de la Comunitat:
- En Valencia:
Tienen limitación nocturna; Alboraya, Alcúdia de Crespins, Alfafar, Alginet, Almussafes, Benaguasil, Benetússer, Benigànim, Buñol, Canals, Cheste, Gandia, Godella, Guadassuar, l'Eliana, l'Olleria, Manises, Massanassa, Mislata, Monserrat, Picassent, Rafelbunyol, Requena, Ribarroja del Turia, Sagunto, Sueca, Turís, Torrent, Valencia, Vila-marxant, Villanueva de Castellón y Xirivella.
Noticia Relacionada
Así, se quedan fuera de la restricción de la circulación horaria Albal, Alcàsser, Aldaia, Burjassot, Chiva, Massamagrell, Museros, Oliva, Paiporta, Paterna, La Pobla de Farnals, La Pobla de Vallbona, Puçol, El Puig, Rocafort, Silla, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Utiel y Xeraco.
- En Alicante:
En la provincia alicantina los municipios señalados son: L'Alfàs del Pi, Alicante, Almoradí, Altea, Aspe, Benidorm, Calp, Campello, Cocentaina, Dénia, Dolores, Finestrat, La Nucia, Monforte del Cid, Monóvar, Mutxamel, Novelda, Onil, Pedreguer, Pego, Santa Pola, Sant Vicent del Raspeig, Sax, Teulada, Villajoyosa, Villena y Xàbia.
No permanecen bajo el toque de queda Banyeres de Mariola, Muro de Alcoy, Ondara, Callosa d'En Sarrià, Callosa del Segura, Gata de Gorgos.
- En Castellón:
Por lo que se refiere a la provincia de Castellón, siguen en toque de queda Alcalà de Xivert, Alcora, Benicarló, Benicàssim, Castellón de la Plana, Oropesa, Peñíscola, Segorbe y Vall d'Uixó. Mientras que disponen de libertad de movimientos tanto de día como de noche Almenara, Burriana, Borriol, Onda, Torreblanca, Vila-real y Vinaròs.
Reuniones sociales
El número de personas que pueden reunirse en algún domicilio está simplemente limitado en los municipios en los que está implantado el toque de queda, es decir, los 68 indicados anteriormente. En estos, se pueden reunir en casas hasta un máximo de 10 personas, mientras que en el resto de localidades sin toque de queda no existe límite.
Aforos
El aforo máximo en los eventos masivos al aire libre podrá ser de hasta 3.000 personas, pero se puede llegar a 4.000 si el espacio se divide en cuatro sectores, con entradas y baños diferenciados para cada uno de ellos.
Hostelería
El horario de cierre de bares y restaurantes es a las 00:30 horas, con mesas de un máximo de diez personas en exteriores y seis en interiores. El aforo será de la mitad de la sala y total en las terrazas, mientras que el consumo será siempre en las mesas, con las barras cerradas.
Ocio nocturno
El ocio nocturno sigue con las persianas bajadas y las discotecas, pubs, salas de baile, bares de copas y bares musicales continúan cerrados, pudiendo abrir como hostelería.
Comercio
Los comercios de la Comunitat Valenciana deberán seguir abriendo con un aforo del 75%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.