![Mascarillas y Semana Santa | Las restricciones que aún estarán en vigor en Semana Santa en la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/06/media/cortadas/restriccion-kPwC-U16010594776659L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mascarillas y Semana Santa | Las restricciones que aún estarán en vigor en Semana Santa en la Comunitat Valenciana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/06/media/cortadas/restriccion-kPwC-U16010594776659L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Miércoles, 6 de abril 2022, 14:16
El 22 de febrero la Comunitat Valenciana levantó casi todas las restricciones por Covid-19 vigentes en la Comunitat Valenciana y a principios de abril el Gobierno ha puesto fecha al fin del uso obligatorio de la mascarilla. Sin embargo, la Semana Santa en la Comunitat Valenciana aún mantiene algunas medidas que hay que cumplir.
Las restricciones en vigor son las mismas que ya hubo en Fallas: hay que llevar la mascarilla en espacios cerrados y en espacios públicos en los que haya riesgo de aglomeración, al tiempo que sigue estando prohibido fumar en terrazas. En la Comunitat Valenciana la mascarilla será aún obligatoria la primera semana de la Semana Santa, pero la segunda, la de Pascua, se podría haber eliminado la de la mascarilla.
Medidas anticovid
Son las únicas limitaciones, ya que el resto de restricciones en terrazas se levantaron, como eran los límites de aforo o de comensales por mesas, y el pasaporte covid ya no es necesario para acceder a ningún recinto, ni siquiera las residencias.
El uso de la mascarilla será obligatorio aún en tres espacios (hospitales, residencias y transporte público), mientras que los expertos de la Ponencia de Alertas que han asesorado al Gobierno recomiendan un «uso responsable» de la mascarilla en la población vulnerable, cuando no se pueda guardar un metro y medio de distancia de seguridad y en lugares donde no exista una buena ventilación, como los centros comerciales, supermercados, tiendas, cines, museos o bares. Igualmente, aconsejan que se mantengan su utilización en centros de trabajo si no hay posibilidad de que circule el aire y si no se da un espacio suficiente entre los empleados.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.