![Selectivo 2022: cómo pedir revisión de examen | ¿Cómo se pide una revisión de los exámenes de la Selectividad 2022?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/02/media/cortadas/pau-kxUD-U170204746454PwE-1248x770@Las%20Provincias-kwDH-U17029787991805F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Selectivo 2022: cómo pedir revisión de examen | ¿Cómo se pide una revisión de los exámenes de la Selectividad 2022?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/02/media/cortadas/pau-kxUD-U170204746454PwE-1248x770@Las%20Provincias-kwDH-U17029787991805F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 8 de junio 2022, 16:08
La pruebas de acceso a la universidad (PAU) de 2022 definen el futuro de los estudiantes. Tras dos años de intenso trabajo y mucho esfuerzo, los exámenes de Selectividad marcan el camino que seguirán los alumnos en el futuro. Es la oportunidad definitiva para alcanzar la nota deseada para poder cursar el grado universitario deseado.
Una vez realizados los exámenes, los alumnos tienen derecho a solicitar una revisión del mismo, con el objetivo de subir algún punto su nota si considera que no se le ha corregido como debería. La Generalitat Valenciana especifica cómo solicitar la revisión de un examen.
«El estudiante, o sus representantes legales, podrán solicitar, por vía telemática a través del Portal del Alumnado, a la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y del Portal del Alumnado, a la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción del Sistema Universitario Valenciano, la revisión de la calificación obtenida en uno o más exámenes de los que componen las pruebas de acceso a la universidad» indican.
Más noticias
«El plazo de presentación de estas solicitudes será de tres días hábiles, contados a partir de la fecha de la publicación de las calificaciones, según lo que quede aprobado en el calendario de las pruebas de acceso a la universidad», señalan, y también recalcan que los exámenes serán evaluados por un corrector distinto.
«La revisión constará de dos partes. Primero se comprobará que en la primera corrección todas las cuestiones han sido evaluadas y no hay errores materiales en el proceso del cálculo de la calificación final. Este trabajo lo realizará el profesorado encargado de la segunda corrección. En el caso de que hubiera alguna incorrección en la primera calificación, se corregirá ésta».
«En la segunda parte del proceso de revisión, se procederá a hacer la segunda corrección. En el caso de que hubiera una diferencia menor a dos puntos entre las dos calificaciones, la calificación será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones. En el supuesto de que exista una diferencia de dos o más puntos entre las dos calificaciones, se efectuará, de oficio, una tercera corrección y la calificación final será la media aritmética de las tres calificaciones».
Una vez finalizado el proceso de revisión, la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción del Sistema Universitario Valenciano adoptará la resolución que establezca las calificaciones definitivas y la notificará a los reclamantes
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.