Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
El fracaso del protocolo antirriadas: nadie vigiló el barranco del Poyo

El fracaso del protocolo antirriadas: nadie vigiló el barranco del Poyo

Ni Emergencias ni CHJ revisaron la rambla en la tarde del 29 de octubre, centrados en el miedo al reventón de Forata y al desborde del Magro

Martes, 12 de noviembre 2024, 00:38

Martes, 29 de octubre. Son las 16.13 horas de una tarde lluviosa y tensa que está a punto de convertirse en catastrófica. El Servicio Automático de Información Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) envía un correo a Protección Civil en el ... que informa de que el caudal en la rambla del Poyo, que se monitoreaba al minuto, era de 28,7 metros cúbicos por segundo, con «tendencia descendente». Por entonces, el barranco de Chiva ya baja con mucha agua. Apenas dos minutos después se desata la tragedia. A las 16.15 horas, la rambla lleva ya 33,4 metros cúbicos por segundo. A las 16.25, 37,2. A las 16.35, 43,8. A las 16.40, 47,91. No dejará de crecer hasta que a las 18.55 horas el medidor de caudal de Riba-roja detecte un auténtico 'tsunami' de 2.283 metros cúbicos por segundo. 12 minutos antes, cuando Paiporta, Massanassa o Catarroja ya están bajo el agua, llega otro correo, que informa de que se han superado los 150 metros cúbicos por segundo y, por tanto, se ha superado el umbral 3 del riesgo de inundación: por la rambla bajan en ese momento 1.756 metros cúbicos por segundo. «Para su información, la crecida está siento muy rápida. Se continúa el seguimiento desde sala», indica el lacónico mensaje, que dice, tan tarde que parece una broma macabra, que la tendencia es «ascendente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El fracaso del protocolo antirriadas: nadie vigiló el barranco del Poyo