Borrar
Urgente Ábalos denuncia ser víctima de una «inquisición general» por parte del Supremo
La riada destruye en Torrent el canal Júcar-Turia

La riada destruye en Torrent el canal Júcar-Turia

Rotura La conducción aporta agua potable a Valencia y su área metropolitana y surte el riego de cultivos en catorce municipios

Vicente Lladró

Valencia

Sábado, 2 de noviembre 2024, 00:20

El canal Júcar-Turia ha desaparecido a su paso sobre el barranco de l'Horteta, en el término municipal de Torrent. La tremenda avenida del pasado martes día 29 se ha llevado por delante unos 60 metros de la conducción, que salvaba el cauce de la rambla mediante un acueducto sobreelevado. Sólo han quedado en pie parte de las pilastras de apoyo.

Este canal se proyectó en 1965 y entró en funcionamiento en 1979. Su misión es aumentar la capacidad de abastecimiento de agua potable a Valencia y su área metropolitana (casi 2'5 millones de habitantes) y, así mismo, reforzar la dotación de agua de riego en diversas áreas de cultivo a lo largo de sus 60 kilómetros de recorrido, desde el embalse de Tous, en el Júcar, hasta la planta potabilizadora de Manises, en el curso bajo del Turia, adonde llegan ya exiguos caudales. Atraviesa 14 términos (Tous, Alzira, Guadassuar, l'Alcùdia, Benimodo, Carlet, Alfarp, Alginet, Benifaió, Picassent, Torrent, Aldaia, Quart de Poblet y Manises).

La principal estación potabilizadora que se surte del canal es la que abastece, desde Picassent, un 60% del agua potable de Valencia y área metropolitana y cuyo funcionamiento no está comprometido en absoluto por la rotura sufrida en Torrent, ya que ésta se encuentra varios kilómetros aguas abajo. Tampoco quedarán desatendidas futuras necesidades de riego hasta el punto de confluencia con el barranco de l'Horteta. Bastará con que queden cerradas las compuertas intermedias para que se embalse el agua necesaria y no se pierda caudal por la gran boca que ahora queda abierta al vacío del barranco.

Quedan sin agua miles de hanegadas en Torrent, Chiva, Aldaia, Quart y Manises y el apoyo a la potabilizadora de La Presa

Los problemas vendrán a partir de este punto: no podrá llegar nada de agua hasta la potabilizadora de Las Presa en Manises mientras no se reconstruya el acueducto destrozado, o bien se realice alguna instalación de emergencia que palíe en parte el suministro, y de igual manera quedarán desatendidas próximas necesidades de riego agrícola en cultivos de Torrent, Chiva, Aldaia, Quart y Manises.

De manera especial quedará muy afectada la capacidad de riego de estas zonas afectadas, puesto que se trata de comunidades de regantes que, o bien dependen por entero del canal, ahora roto, o lo necesitan para completar sus caudales en un 50% o más, al disponer de pozos de poco caudal y con pésimas perspectivas de mejorarlos mediante nuevas perforaciones. Debido a ello ya se dispuso precisamente que estas comunidades de regantes accedieran al agua del canal Júcar-Turia al no tener bastante agua con sus recursos anteriores ni otros medios de mejora al margen del socorro del Júcar, ahora interrumpido por la riada.

La noticia de esta rotura ha esparcido gran pesimismo entre los miles de agricultores afectados, puesto que es de temer que las obras de reposición tarden tiempo en completarse. En un principio, el negativo anuncio del desastre fue tomado como un bulo intencionado y desmentido desde instancias oficiales, seguramente por el equívoco de suponerse que podría verse dañado el abastecimiento de agua potable, cosa que no está en duda. Las plantas de Picassent y Manises funcionan con normalidad y esta última puede seguir suministrándose del Turia aunque no le llegue nada del Júcar. Lo que va ser muy problemático es el servicio para riegos en la parte que queda en seco, sobre todo de cara al próximo verano, cuando haya necesidades máximas y los pozos disponibles no sean suficientes.

Ayer, pese a ser festivo, trabajaban operarios en la zona de la rotura. Construían dos muretes, uno en cada boca, para que no se pierda agua, lo que hace albergar esperanzas de que la CHJ actúe rápido para reponer cuanto antes el servicio que ahora es imposible de Torrent hacia el norte.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La riada destruye en Torrent el canal Júcar-Turia